Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
23/06/2024 | San Francisco de Campeche
Luego del paso del Ciclón Alberto por el estado de Campeche, que dejó inundaciones diversas en las zonas rurales del municipio, horticultores de las comunidades de Bethania y Chemblas perdieron sus cultivos de rábano, cilantro, pepino, y demás, a lo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) ya recorrió la zona para constatar los daños, y apoyarles con semillas diversas.
El titular de la dependencia, Ramón Ochoa Peña, afirmó que es lamentable se pierdan los cultivos por inundación, pues al no estar preparados para la cantidad de agua que cayó, se inundaron las parcelas usadas para los cultivos de los diversos productos que las familias de dicha zona del municipio comercializa en el principal centro de abastos de la ciudad.
Destacó que en todo el estado es el único reporte de daños a cultivos debido a que aún no era la temporada de maíz, e incluso, afirmó que los maiceros esperaban estas lluvias para darle una revuelta más a la tierra y se preparen para que en una semana y días, ya comience el ciclo de siembra, hecho que aún no pueden considerarlo en riesgo pues ni es tiempo de siembra y tienen sus temas privados con la redituabilidad del precio del maíz actual.
Con respecto a los horticultores, señaló que han solicitado reuniones con la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en conjunto con los dueños de parcelas, para buscar opciones a desagües en las zonas de cultivo de estas comunidades, y así tener opciones durante las lluvias, “podrían ser pozos, e incluso un sistema de desagüe para que el agua baje rápido y no pierdan el producto, porque eso es lo que afecta, lo tardado para bajar el agua”, expresó.
Por cambiar la zona de cultivo, dijo será decisión de quienes se dediquen al campo, además que ellos son los dueños de las tierras a la redonda de Bethania, Chemblas y Hampolol, por lo que el tema sería buscar lugares idóneos para cultivos, con posibilidad de sistemas de desagüe o pozos, y que sea de fácil acceso para estos, pues hay un proyecto de sembrando vida dedicado al cultivo hortícola en una zona bastante visible.
Edición: Emilio Gómez