Operativo contra 'huachicol' en Ciudad del Carmen; Fiscalía asegura gasolineras

Fuerzas federales detectan irregularidades en permisos y dispensadores
Foto: Foto: Marina

En un operativo conjunto, fuerzas federales aseguraron dispensadores y bombas clandestinas de combustible en varias estaciones de servicio de Ciudad del Carmen, Campeche, según dio a conocer la Secretaría de Marina en un comunicado.

El documento señala que, con base en información de las denuncias de usuarios, fueron inspeccionadas estaciones de servicio marítimas y terrestres, encontrando que en una de ellas operaban seis dispensarios, cuando sólo tenía autorización para cuatro.

La operación Refuerzo Sonda se llevó a cabo  en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con el comunicado, el Gabinete de Seguridad Nacional recibió diversas denuncias anónimas, en el sentido de que grupos delictivos realizaban actividades de tráfico de hidrocarburo en Ciudad del Carmen, que emplean distribuidoras de combustible en citado puerto, lo que dio origen a las acciones de supervisión. 

En este contexto y en acción conjunta, ejecutaron una supervisión administrativa a citadas estaciones de servicio marítima y terrestre en Ciudad del Carmen, detectaron irregularidades en las instalaciones debido a que los permisos autorizados no concordaban, teniendo autorización para cuatro dispensarios, encontrándose seis, por lo que se inició el procedimiento administrativo con el objeto de revocar los permisos correspondientes.

Posteriormente fue inmovilizado un dispensario de la estación de servicio terrestre; quedó la clausura temporal total de la estación marítima y terrestre, presentando vista ante la Fiscalía General de la República por encontrar una toma irregular (clandestina) para el despacho de hidrocarburo en el muelle de la estación de servicios, quedando abierta la carpeta de investigación correspondiente por hechos posiblemente constitutivos del delito de robo de hidrocarburo.

Derivado del aseguramiento de la estación de servicio así como de la sección en la que se encontró una bomba de despacho irregular para gasolina, por lo que Pemex presentó una denuncia ante FGR, por haberse detectado estas irregularidades para el presunto robo de combustible, notificando a ése prestador de servicios la rescisión de los contratos de comercialización y distribución de combustible.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<