Ignacio España Novelo, secretario de Desarrollo Rural (SDR), aseveró que mantener a Campeche libre de enfermedades de los hatos y de plagas agrícolas, funciona para preservar el reconocido estatus fitozoosanitario que garantiza la adecuada comercialización de los productos del campo en los mercados regional, nacional y extranjero, permanecer atentos a cualquier brote de langosta, para combatirla y evitar futuros daños a los cultivos y con ello protección a la economía de los productores.
También recordó que es normal que entre a Campeche la langosta migratoria, por lo que los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y las autoridades agropecuarias de las entidades trabajan de forma coordinada con el fin de darle seguimiento a los avistamientos y desplazamientos del insecto para combatirlo oportunamente.
“Es prioridad del Ejecutivo estatal prevenir y eliminar todo riesgo para el sector agrícola y pecuario, por lo que el Cesavecam, que es un organismo auxiliar en materia fitosanitaria, tiene en marcha la campaña contra la langosta y permanece alerta ante las versiones no confirmadas de que el acrídido podría introducirse a la Península de Yucatán desde Centroamérica, como resultado de los estragos provocados por la tormenta tropical Cristóbal”, dijo.
Esta situación implicaría un cambio en el desplazamiento natural del insecto, pero por ahora está descartado, agregó.
Mencionó también que a la fecha monitorean y combaten la presencia de langosta en Carmen y Campeche, muy a pesar de que por las inundaciones y afectaciones que provocó el meteoro, dificulta el paso de las brigadas del Cesavecam, pero la efectividad del combate es del 80 por ciento.
Edición: Enrique Álvarez
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya