Pulperos de Campeche saldrán este sábado armados con cordeles del año pasado

Apoyos del gobierno fueron insuficientes: pescadores
Foto: Fernando Eloy

Entre lamentos, pescadores del muelle Camino Real y su líder, José Virgilio Pérez Chan, señalaron que el apoyo de veda y baja captura que libera la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), así como los de Bienpesca del gobierno federal, no les alcanzaron para avituallarse debido a que emplearon esos recursos para sortear la pandemia.

El líder pesquero precisó que desde hace una semana sólo les ofrecen créditos que los endeudarán aún más y por ello, con cordeles del año pasado y jimbas a crédito, están armando sus embarcaciones de cara a este sábado que inicia la temporada de captura de pulpo maya.

El sábado, a partir de las 5 horas, los pescadores ribereños estarán en los muelles preparando todo para zarpar en el primer día de la temporada. 

El Pelón es un pescador con más de 25 años de experiencia que este año logró conseguir una embarcación grande para salir. Anteriormente usaba un alijo. Ahora espera “que Dios haga su magia y les pueda ir bien desde el primer día” o, al menos, que saque lo necesario para cubrir sus deudas.

Al respecto, Pérez Chan, presidente de la cooperativa Pescadores en Defensa del Mar, destacó que los pescadores de ribera recibieron 9 mil pesos en total por los programas de Bienpesca y Veda y Baja captura; el primero del gobierno federal y el segundo del estatal, pero eso sirvió para sortear la pandemia, pues la economía ha estado mal desde antes debido a las bajas ventas que tuvieron.

“Mira, gracias a que guardamos los cordeles del año pasado nos ahorramos como 3 mil 500 pesos; aún así gastamos 6 mil pesos en cordeles nuevos que fueron distribuidos a un rollo por lancha, teníamos que economizar y así lo están haciendo todos. Lo único que probablemente no hagamos será resanar las embarcaciones en su totalidad, sólo parcharemos posibles fugas de agua”, precisó.

Asimismo, dijo que buscaron acercamientos con las autoridades de pesca para conseguir un apoyo extra mediante la creación de algún programa o que les adelantaran el recurso del 2021, pero no hubo respuesta favorable: por ello la decisión de repetir los cordeles, esperando a que no revienten el primer día.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

<