Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
26/10/2025 | San Francisco de Campeche
El director del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado (Inpesca), Edward Ceballos Alejandre, reconoció que la pesca ilegal continúa siendo uno de los principales retos del sector pesquero en Campeche y adelantó que ya se presentaron propuestas ante los diputados locales para reformar la ley y fortalecer los mecanismos de inspección y vigilancia.
Detalló que el Instituto ha sostenido reuniones con la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, donde ha presentado observaciones y sugerencias, principalmente enfocadas en garantizar la seguridad de los pescadores que utilizan compresores para actividades de buceo, como la captura de caracol o pulpo.
“El problema es que muchos pescadores ponen en riesgo su vida usando compresores hechizos o de pintura”, afirmó, y precisó que su propuesta es no permitir que salgan a pescar quienes no cuenten con el equipo adecuado o el permiso correspondiente.
Actualmente, la retención de producto marino durante la temporada de pulpo, aun cuando se utilicen artes de pesca ilegales, no es motivo de detención. La ley vigente no contempla sanciones penales para quienes sean sorprendidos en el mar o transporten el producto por carretera; únicamente se aplica una multa y el decomiso del pulpo.
Esta situación también ocurre con el pepino de mar, especie en veda permanente en Campeche, por lo que las autoridades han detectado “sancochaderos” —laboratorios improvisados para cocinar el pepino— en zonas de difícil acceso dentro de la Reserva de la Biosfera de Los Petenes.
Ceballos Alejandre añadió que las autoridades no pueden intervenir si no sorprenden a los infractores in fraganti, por lo que insistió en la necesidad de modificar la ley para prevenir los delitos antes de que ocurran.
Edición: Emilio Gómez