Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
28/10/2025 | San Francisco de Campeche
El pasado sábado 25 de octubre, se llevó a cabo con gran éxito el 1er Festival Pesquero y Acuícola “ACUAMAR 2025”, evento que reunió a pescadores, acuacultores, restauranteros, chefs, productores, académicos y familias campechanas en un ambiente de aprendizaje, innovación y tradición.
La inauguración estuvo a cargo de la secretaria de Gobierno, Liz Hernández, en representación de la gobernadora Layda Sansores San Román; el director general del INPESCA, Edward Ceballos Alejandre; el director del Instituto Tecnológico de Lerma, John Henry Rosas; y la directora del Instituto de Cultura de Campeche, Mónica Sosa.
Durante la jornada, el Domo del Jaguar se convirtió en el punto de encuentro para disfrutar de conferencias, talleres didácticos, ponencias, degustaciones, artesanías y actividades culturales y recreativas, todo con el propósito de fomentar el consumo de especies como la tilapia, el pulpo y la carne de cocodrilo, además de fortalecer la vinculación entre la academia, el sector restaurantero y los productores locales.
Uno de los momentos más esperados fue el concurso gastronómico en la modalidad de triadas, en el que participaron Conservas Campeche, Carlos Can, La Granja, Wootoch Ayil y el Tecnológico de Lerma por parte de los productores; así como los restaurantes El Sábalo, La Pigua, El Pescadito, Kajule, La Aduana, El Tío Fito, Brizz y Casa Kabana.
También participaron instituciones académicas como el Instituto Campechano, el Instituto Tecnológico de Escárcega, el CECYTEC, la Universidad René Descartes y el Instituto Tecnológico de Champotón.
En la categoría de triadas, el primer lugar y un premio de 5 mil pesos fue para la triada conformada por Conservas Campeche, restaurante La Pigua y el Instituto Tecnológico de Escárcega, con su platillo “Camarones en crema de papadzul”.
En la categoría amateur, el primer lugar y 5 mil pesos fueron otorgados a Guillermo Urbina Morales, quien presentó el innovador platillo “Cocodrilo con salsa de mango y maracuyá”.
El festival concluyó con la clausura a cargo de la directora del Instituto de Cultura de Campeche, Mónica Sosa, quien destacó el entusiasmo y la creatividad de los participantes, así como el compromiso del Gobierno del Estado por impulsar la pesca, la acuacultura y la gastronomía campechana.
Finalmente, se anunció la realización de una segunda edición de ACUAMAR, reafirmando el compromiso del Gobierno de Campeche con el desarrollo sostenible y la promoción de los productos del mar y de nuestras comunidades pesqueras.
Edición: Ana Ordaz