Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
29/10/2025 | San Francisco de Campeche
Este miércoles entran en función 102 unidades nuevas de transporte público que forman parte del proyecto Ko'ox, la nueva era del transporte en la ciudad; y aprovechando el Martes del Jaguar, el director de la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (Artec) Eduardo Zubieta Marco, se comprometió a vigilar las rutas para que sean un éxito.
A la par, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, recordó que pasó una década casi para el cambio de unidades, mismas que circulaban por la ciudad en malas condiciones por diversos factores, pero que con el Gobierno de Todos, y tras asambleas informativas y varias reuniones con los empresarios de las cooperativas, lograron encontrar la solución.
Recalcó la creación de una sola empresa para el control de dichas unidades, así como la administración que estará al pendiente del mantenimiento y adecuaciones de los nuevos camiones. Un sistema muy similar como el de la ciudad de Mérida, el Va y ven.
El funcionario reconoció el empuje de la gobernadora, al mencionar que gracias a su visión y el interés de muchos de los funcionarios que encabezaron la Artec cuando se llamó Instituto Estatal de Transporte, pues cada uno aportó una parte del proyecto ya consolidado, y tuvo la fuerte labor de convencimiento con los transportistas para hacerse realidad.
Sansores San Román también hizo énfasis que a partir de este miércoles, y durante un mes, el costo de las unidades Ko’ox incluyendo a las que se suman al sistema de transporte público de la ciudad, no tendrán costo; sin embargo, resalta que esto se debe a que no se han entregado todas las tarjetas para el sistema de pago.
A pesar de todo, hizo un llamado a los choferes para trabajar con responsabilidad, y ofrecer una experiencia de transporte adecuada para los ciudadanos, pues ya tuvieron la preparación, y ahora cuentan con las unidades adecuadas.
Nostalgia llegó a las unidades salientes
Desde este martes, algunas de las unidades que están por salir de circulación este miércoles, dejaron mensajes de despedida y agradecimiento a los pasajeros campechanos. Como ejemplo la unidad 0025 de la cooperativa Castamay, tenía algunas hojas con mensajes de despedida en lo que sería su último día de trabajo.
Incluso, el empresario transportista Germán Ayala, ex presidente de la cooperativa Agricultores de Chiná, resaltó que es un paso a la modernidad, y a un mejor sistema de transporte para los campechanos.
De igual manera, resaltó que muchos de los choferes que formarán parte del Ko’ox, son quienes ya trabajaron en el transporte público, ya recibieron nuevas capacitaciones, y se encuentra listos para operar las unidades nuevas, a casi seis meses de su llegada.
Finalmente, pidió un voto de confianza a los campechanos, de permitir que se les brinde un transporte digno y de calidad, como lo han pedido por años.
Edición: Ana Ordaz