La declaratoria de color verde en el semáforo epidemiológico en el estado de Campeche demuestra que las políticas públicas con estrategia que ha desarrollado la Secretaría de Salud del estado han dado resultado, en un trabajo conjunto de gobierno, empresarios y sociedad, pero que se deben mantener las medidas de prevención y cuidados para evitar un rebrote, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado.
Indicó que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, el gobernador Carlos Miguel Aysa González y la Secretaría de Salud diseñaron una estrategia de contención, permitiendo que Campeche fuera una de las últimas entidades del país con presencia del COVID-19 y la primera en colocarse en color verde en el semáforo epidemiológico.
“No podemos negar que la visión del gobernador ha permitido que los estragos de la pandemia no sean grandes, no sólo en materia de salud, sino también en el rubro económico, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Comercial (Sedeco), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh) y la Secretaría de Turismo, se emprendieron acciones para beneficiar a los micro, pequeños y medianos empresarios”, agregó.
Fuentes Alvarado sostuvo que, gracias a estos apoyos, los micro, pequeños y medianos empresarios pudieron mantener las fuentes de empleo en medio de la emergencia sanitaria y soportar los efectos negativos de la pandemia.
“Pero no debemos lanzar las campanas al vuelo, ya que la epidemia no se ha terminado. Vivimos en una nueva normalidad, en donde debemos seguir previniendo nuevos contagios”, añadió.
Edición: Emilio Gómez
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap