El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la reactivación de los servicios médicos que fueron suspendidos de manera temporal durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Al respecto,f el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Eduardo Sánchez Mejía, destacó que el plan institucional para la reactivación de los servicios auxiliares de diagnóstico, consulta externa de especialidades, laboratorios, rayos X, resonancia magnética, ultrasonido, entre otros, se basa en tres ejes: seguridad del paciente y trabajador dentro de las instalaciones, recuperación de las áreas de trabajo y reorganización de las actividades diarias.
Además precisó que a raíz de la emergencia sanitaria, el IMSS dispuso de sus recursos humanos, financieros y de infraestructura, lo que llevó a suspender temporalmente algunos servicios, pero que actualmente se empiezan a retomar y señaló que a partir de esta semana, algunas especialidades médicas y quirúrgicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 en Campeche y No. 4 en Ciudad del Carmen, empezarán a brindar atención y a dar seguimiento a pacientes que se encuentran en lista de espera.
Sánchez Mejía también indicó que a partir de octubre el servicio de rehabilitación retomará sus actividades para atender a aquellos derechohabientes que presentan alguna lesión músculo-esquelético y requieren llevar terapias.
“Con el descenso en el número de pacientes infectados por COVID-19, el IMSS en Campeche poco a poco irá retomando sus actividades, prueba de ello son las cirugías de cataratas que se realizan en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) número 14, jornada que continuará hasta diciembre para cumplir la meta de 900 intervenciones en beneficio de pacientes de Tabasco, Quintana Roo y Campeche”, añadió.
Finalmente, el coordinador de Prevención y Atención a la Salud recomendó a la población derechohabiente que acude a las UMF y hospitales, mantener las medidas sanitarias personales para prevenir la propagación del virus, como el correcto lavado de manos, practicar el estornudo de etiqueta y por ningún motivo tocarse ojos, nariz y boca, además, descartar el saludo de mano o beso.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada