La pandemia del COVID-19 ocasionó que Aeroméxico modificara sus frecuencias en Campeche debido a la baja demanda de turismo, el cierre de aeropuertos y el bloqueo en fronteras. Este lunes, Lucy Aguilar Pinto, gerente regional de Aeroméxico, informó que ya regresarán las dos corridas o frecuencias diarias que normalmente tenía Campeche a la Ciudad de México y viceversa, siendo que durante un par de meses estuvieron solo a tres frecuencias por semana.
Destacó que Campeche, para la aerolínea, es una plaza muy importante al tener todas las características turísticas que buscan los viajeros de todo el mundo, siendo que 80 por ciento de los visitantes a México y a Campeche viajan por Aeroméxico para llegar a la entidad, siendo un trabajo en conjunto la promoción turística entre la empresa y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo.
Además, la representante de la empresa destacó que por más de 30 años la aerolínea ha prestado sus servicios a los viajeros campechanos y el aeropuerto de la ciudad Alberto Acuña Ongay, ha demostrado fidelidad a la empresa, razón que también fue tomada en cuenta junto al cambio de la alerta verde en la que el Estado ha permanecido por más de dos semanas; serán los mismos horarios anteriores.
En el uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, destacó que con esta regularidad esperan mejoría en el arribo turístico al Estado, al menos para los meses de noviembre y diciembre esperan que aumente de un 20 a 30 por ciento la afluencia turística, "Porque viajeros si hay, solo que una gran mayoría no están seguros para viajar", precisó.
En este aspecto, recalcó que como Secretaría han entregado 109 certificados de Punto Limpio o Safety Travel, certificados que sirven para que el turismo nacional e internacional sientan seguridad a la hora de estar en un hotel, restaurante o parador turístico, asimismo hacen el llamado de atención a las empresas para que cumplan los protocolos y recomienden a los visitantes a cumplir con las normas de sanidad pues en redes sociales han exhibido a a turistas sin cubrebocas, aglomerados, sin respetar la sana distancia.
Edición: Laura Espejo
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap