La Jornada Maya

17 de junio, 2015

En agosto deberá concluir la edificación del periférico “Pablo García y Montilla”, que presenta un avance general del 85 por ciento. En esta obra se invierten mil 650 millones de pesos, según dio a conocer el director general del centro SCT Campeche, Alejandro Lambretón Narro, durante una visita de supervisión que realizó con el gobernador Fernando Ortega Bernés.

En la actualidad se construyen los últimos tramos de la obra, correspondientes a 6.5 kilómetros de carretera y los distribuidores viales Unión Autopista y Lerma.

El funcionario federal explicó que las obras que se encuentran en ejecución corresponden a 3.5 kilómetros de longitud de la carretera ubicada entre los distribuidores viales Kalá y El Rey, así como dos kilómetros más del entronque carretero de los distribuidores viales Chiná I y Chiná II. A estas acciones se destina un total de 200 millones de pesos.

También se trabaja en la construcción de los distribuidores viales Lerma y Unión Autopista, y en un kilómetro de la carretera troncal del primer distribuidor. Los recursos que se invierten en estas obras ascienden a 340 millones de pesos.

Lambretón Narro subrayó que el proyecto inicial contemplaba una inversión de alrededor de 900 millones de pesos, pero gracias a las gestiones que realizó el gobernador Ortega Bernés ante la Federación, el presupuesto aumentó en 750 millones de pesos más, para poder atender las necesidades del proyecto. En total se estarán ejerciendo casi mil 650 millones de pesos.

En 2013 se destinaron 710.2 millones de pesos y el año pasado el monto fue de 399.7 millones de pesos. La meta construida hasta el 2014 llegó a los 20.6 kilómetros de modernización carretera y cinco distribuidores viales.

La construcción del periférico “Pablo García y Montilla”, que considera en general la modernización y ampliación de la carretera a cuatro carriles y siete distribuidores viales, contribuirá al desarrollo económico y social de la Península de Yucatán. En esta vía los conductores podrán desarrollar velocidades de hasta 110 kilómetros por hora con total seguridad. La obra ayudará a reducir el peligro potencial de accidentes de tránsito, permitirá aminorar los tiempos de recorrido y se evitará la circulación de tránsito pesado por vialidades urbanas, contribuyendo así a la disminución de la emisión de contaminantes.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

<