Hubert Carrera Palí/Corresponsal
San francisco de Campeche, Campeche

El puerto de altura y cabotaje de la ciudad de Seybaplaya se ha convertido en un verdadero elefante blanco, al suspender operaciones sorpresivamente, lo que fue calificado como verdaderamente crítico por el legislador de esa circunscripción, Juan Carlos Damián Vera.

El diputado priísta indicó que el muelle permanece en el más completo abandono desde hace aproximadamente tres meses, luego de la intensa actividad que desarrollaba, entre otras empresas, Comercializadora del Golfo, encargada al desmantelamiento de plataformas petroleras.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de su delegada estatal, Rita Dolores del Río, confirmó que poco más de 100 trabajadores al servicio de esa empresa solicitaron el apoyo de dicha dependencia para que les hagan efectivos tres meses de trabajo que les adeudan, así como su liquidación.

Añadió que fueron canalizados a la Procuraduría Federal de Protección al Trabajador (Profedet) para que los atendieran y mediante la integración de cinco mesas de trabajo se logró que del 18 al 22 del mes en curso, estos 105 empleados comiencen a recibir sus pagos quincenales atrasados y su respectiva liquidación.

Damián Vera atribuyó tal situación al desplome del precio del barril de petróleo crudo, a lo poco atractivo que resulta a Comercializadora del Golfo seguir realizando el desmantelamiento de plataformas petroleras y por último, al vencimiento de los contratos de trabajo.

Admitió que con el cierre de esta empresa se está afectando no sólo a muchas familias que dependían directamente de esta actividad, sino también a otras que lo hacían indirectamente, como es el caso del transporte.

Aunque a su juicio esta situación puede resultar un asunto temporal, admitió que es necesario despretrolizar la economía del estado, para diversificar la actividad económica en rubros que tienen un potencial muy fuerte como el turismo, el fomento de maquiladoras o la actividad agrícola.

El puerto de Seybaplaya, que ha servido también como atracadero de cruceros que tenían como destino Cancún y la ciudad de La Habana, Cuba, hoy luce vacío. Al fondo, a más de tres kilómetros de distancia, permanece una barcaza como testigo de una de las más grandes tragedias humanas: la Abkatún Alfa yace inerte, aún con el recuerdo de ese 30 de abril del año pasado, cuando cuatro trabajadores petroleros murieron calcinados en ella y tres más desaparecieron entre las profundidades de las aguas del Golfo de México.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

<