Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 19 de septiembre, 2018

Al manifestar que es necesario infundir valores desde los hogares en los jóvenes para evitar la creciente ola de violencia que se presenta entre ellos, la psicóloga Ninfa Guadalupe López Casanova, especialista en conducta de la juventud, hizo un llamado a los padres de familia para prevenir la violencia en los noviazgos, que se presenta en el 35 por ciento de las parejas juveniles.

La profesionista dijo que de manera lamentable, los padres han sido rebasados por las redes sociales y el internet, dejándose en el descuido valores importantes como el respeto, la cortesía, la caballerosidad, la humildad y la amistad, “lo que ha permitido la presencia cada vez más marcada de la cultura anglosajona, en donde la violencia es algo cotidiano”.

[b]Jóvenes violentos[/b]

Señaló que la sociedad en su conjunto debe hacer un alto en todo lo que está aconteciendo, en donde es posible ver en redes sociales que se reproducen golpizas, agresiones, enfrentamientos, peleas y hasta muertes, con la participación de cada vez más jóvenes.

“Uno de los pilares de la educación es la familia, ya que es el sitio en donde los niños adoptan conductas, aficiones y comportamientos, por ello es importante que con el apoyo de maestros y profesionales, se integren planes de orientación, que permitan el rescate de nuestras juventudes”, expuso.

[b]Violencia en el noviazgo[/b]

López Casanova subrayó que de la misma manera, se debe educar, no sólo a las jovencitas, sino también a los varones, a no permitir la violencia en el noviazgo, ya que estudios recientes revelan que el 35 de las parejas juveniles sufren de ello en los primeros meses, y que se incrementa con el paso del tiempo.

“Hay señales en las que los jóvenes deben poner atención: los celos explosivos, los leves jalones de oreja o de cabellos, las mordidas, la nalgadas. Todas ellas constituyen una manera de violencia, que por muy leve que sea, va aumentando hasta llegar a los golpes y las ofensas”, aseveró.

[b]Violencia en las escuelas[/b]

De la misma manera, hizo un llamado a las autoridades educativas para vigilar las conductas de los jóvenes y adolescentes en las escuela, ya que en muchas casos el bullyng no es denunciado, lo que genera que este aumente hasta llegar a las consecuencias fatales.

“Por ahora, a diferencia de lo que acontece en Estados Unidos, no hemos tenido que ver actos de violencia extrema, en donde jóvenes llevan armas a las escuelas, que explotan en balaceras y muertes; pero no debemos esperar que ello suceda para tomar cartas en el asunto”, acotó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<