Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Bruselas, Bélgica
Martes 22 de mayo, 2018

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, pidió disculpas este martes en la Eurocámara, donde rinde cuentas por el escándalo de Cambridge Analytica, que provocó una ola de inquietud por el uso de los datos personales de millones de usuarios de esta red social.

"Quedó claro que, en el último par de años, no hicimos lo suficiente para evitar que [nuestras] herramientas (...) se utilizaran también para causar daños", defendió Zuckerberg al inicio de la reunión todavía en curso.

El empresario estadunidense se refirió así tanto al mal uso de los datos personales por parte de empresas como a la desinformación o la injerencia extranjera en procesos electorales. "Eso fue un error y lo siento", alegó en la Eurocámara.

Su nuevo 'mea culpa', tras las disculpas ante el Congreso estadunidense en abril, lo entonó ante los líderes de los grupos parlamentarios de la Eurocámara y su presidente, Antonio Tajani, para quien "la democracia nunca debe ser una operación de marketing, donde todos los que compran datos compran una ventaja política".

Tajani se refirió en la presentación al estallido del escándalo de Cambridge Analytica, una firma británica que utilizó los datos personales de millones de usuarios de Facebook en la campaña electoral en Estados Unidos, lo que obligó al multimillonario de 34 años a rendir cuentas.

Aunque en un primer momento su comparecencia en Bruselas estaba prevista a puertas cerradas, la presión de los eurodiputados consiguió que esta fuera retransmitida finalmente por internet.

[b]'¿Qué preguntas quieren que conteste Zuckerberg?' [/b]

Según cifras comunicadas por Facebook a la Comisión Europea, los datos de "hasta 2,7 millones" de ciudadanos de la Unión Europea (UE) se transmitieron de "forma inapropiada" a Cambridge Analytica, implicada en la campaña electoral de Donald Trump.

"Los ciudadanos de la UE han sido los más afectados por el reciente escándalo y merecen escuchar la verdad", tuiteó el lunes influyente eurodiputado liberal Guy Verhofstadt, quien preguntó a sus seguidores: "¿Qué preguntas quieren que conteste Zuckerberg?".

Su par socialdemócrata, Udo Bullmann, esperó que el presidente de Facebook aclarara "los procesos que permitieron a Cambridge Analytica abusar de los datos de millones de europeos y manipular las elecciones", y urgió en un tuit a abordar con los responsables de la red social "las posibles consecuencias legales" del escándalo.

La visita a la capital europea coincide con la puesta en marcha el viernes del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la UE, que otorga nuevos derechos individuales y estrictas obligaciones para las empresas que recaban o tratan informaciones personales.

Páginas de comercio en línea, bancos o incluso organismos públicos deberán plegarse a esta nueva legislación, al igual que las grandes plataformas como Facebook, Google o Twitter para las que los datos representan una mina de oro, especialmente para estrategias de publicidad dirigida.

La ciudadanía europea contará además con un "derecho a saber" quién trata sus datos y con qué finalidad, así como con un "derecho al olvido" que permite la supresión de sus datos y otro para oponerse a su tratamiento con fines de exploración comercial.

Ante el Congreso estadunidense, Zuckerberg calificó de "pasos positivos" el nuevo reglamento hasta entonces poco conocido, pese a haberse aprobado en 2016, lo que motivó que la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, le diera las "gracias", tras reconocer sus dificultades para darlo a conocer.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares