Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Viernes 18 de mayo, 2018

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que la tripulación del vuelo DMJ972 de Aerolíneas Damojh que se desplomó hoy al despegar del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, Cuba, era de mexicanos.

En un comunicado precisó que la aeronave era operada por una tripulación conformada por el comandante del vuelo, capitán Jorge Luis Núñez Santos con número de licencia 200101720, vigente al 25 de febrero de 2021, así como por el Primer Oficial capitán Miguel Ángel Arreola Ramírez con número de licencia 200105860, vigente al 19 de junio de 2020.

De igual manera, se encontraba la Jefa de Cabina (Sobrecargo Mayor) María Daniela Ríos y las sobrecargos Abigail Hernández García y Beatriz Limón.

Detalló que la aeronave también pertenencia a la empresa mexicana Aerolíneas Damojh, misma que se creó en 1990, cuenta con una flota de tres aeronaves; dos de ellas B737-300 y un B737-201.

Confirmó que dicha empresa cuenta con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) número DMJ/2003, con fecha de vencimiento 20 de enero de 2020, permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo nacional no regular de fletamento de pasajeros número TAN-TN-370.

Así como para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo internacional no regular de fletamento de pasajeros 101.206.4468, para el fletamento de carga TAN-SE-C-146.

De igual manera el permiso de Taller Aeronáutico No. 137 con vigencia indefinida, con capacidad en las aeronaves marca Boeing modelo B737-200/300/400/500.

La SCT resaltó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) estableció el Programa Anual de Verificaciones Técnico Administrativas Mayores, dirigidas a los Concesionarios y Permisionarios del Transporte Aéreo de Pasajeros que operan en la red nacional aeroportuaria; con la finalidad de constatar que en la prestación de los servicios se garanticen las condiciones máximas de seguridad.

Conforme a los anterior, la empresa Aerolíneas Damojh, le fue programada dicha verificación en el periodo del 21 al 24 de noviembre de 2017, la cual se practicó de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y conforme a los requisitos que señalen las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables.

“Encontrándose que lleva acabo la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el programa de mantenimiento aprobado por la DGAC”.

Aerolíneas Damojh confirmó que cuenta con los permisos y la autorización correspondiente para realizar operaciones en subservicio (arrendamiento húmedo) con Cubana de Aviación, en vuelos de fletamento, manteniendo la aerolínea toda la documental correspondiente en regla.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU