Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 16 de mayo, 2018

La cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, pende de un hilo, ante la amenaza de Corea del Norte de reconsiderar el encuentro, previsto para el próximo 12 de junio en Singapur.

En medio de los preparativos de la histórica cumbre, el vicecanciller norcoreano, Kim Kye-gwan, advirtió este miércoles de manera sorpresiva que Pyongyang reconsiderará la cumbre acordada con Estados Unidos si sigue siendo presionado para abandonar "unilateralmente" su programa nuclear.

"Si Estados Unidos está tratando de arrinconarnos para forzar nuestro abandono nuclear unilateral, ya no estaremos interesados en tal diálogo y no tendremos otra opción que reconsiderar nuestro procedimiento ante la cumbre", afirmó Kim.

El viceministro de Asuntos Exteriores de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), nombre oficial de Corea del Norte, afirmó que el régimen comunista no está interesado en ninguna conversación en la que sea coaccionado a abandonar su arsenal nuclear.

El vicecanciller urgió a Estados Unidos a participar en los diálogos con sinceridad, para poder recibir una "respuesta merecida" del Norte, según un reporte de la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés).

Kim expresó descontento con el hecho de que Estados Unidos mencione los métodos anteriores de desnuclearización, incluido uno empleado para Libia, afirmando que es "absolutamenta absurdo" comparar un país cuyo programa de armas nucleares estaba en etapas iniciales con Corea del Norte, que ya posee su propio arsenal nuclear.

El viceministro recordó que el Norte ya ha expresado la intención de lograr una península coreana libre de armas nucleares, pero con la demanda de garantías de seguridad, por lo que reiteró su llamado a que Estados Unidos ponga fin a su política hostil y amenazas nucleares contra su régimen.

Kim también dejó claro que Corea del Norte no tiene interés en un acuerdo sobre compensación en el que Estados Unidos proporcione beneficios económicos a cambio de que el Norte abandone sus armas nucleares, destacó el reporte de KCNA, retomado por la agencia surcoreana noticias Yonhap.

"Estados Unidos está proclamando que ofrecería compensación y beneficio económicos en caso de que abandonemos las armas nucleares, pero nunca hemos tenido ninguna expectativa del apoyo estadunidense al llevar a cabo nuestra construcción económica ni haremos tal acuerdo en el futuro", subrayó.

Ante el riesgo latente de la cancelación de la histórica cumbre entre el presidente Trump y el líder norcoreano, China instó a la RPDC y Estados Unidos a crear buenas condiciones para la reunión entre sus líderes y realicen esfuerzos activos para lograr la desnuclearización y la paz duradera en la península coreana.

El vocero del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lu Kang, dijo que la situación en la península avanza hacia el diálogo, y que la difícil situación concuerda con los intereses comunes de todas las partes, así como con las expectativas de la comunidad internacional.

“Enfrentando oportunidades importantes en un acuerdo político para la península, las partes relevantes, especialmente la RPDC y los Estados Unidos, deberían trabajar juntas y mostrar su buena voluntad y sinceridad para crear buenas condiciones para la reunión entre sus líderes”, mencionó.

China, agregó, espera que la RPDC y la República de Corea sigan el espíritu de la Declaración de Panmunjom, comprendan y respeten las preocupaciones razonables de los demás para generar confianza y mejorar los lazos, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua.

Los comentarios de Kim se produjeron unas horas después de que Corea del Norte anunció abruptamente una suspensión indefinida de los diálogos intercoreanos de alto nivel, planeados para este miércoles, argumentando los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington llevan a cabo en la península.

En este sentido, el Ministerio de Defensa surcoreano afirmó esta tarde tras la cancelación del diálogo intercoreano, que Corea del Sur y Estados Unidos seguirán adelante con sus ejercicios militares aéreos conjuntos según lo planeado.

El ejercicio militar conjunto, denominado “Max Thunder” y de dos semanas de duración, comenzó el viernes pasado movilizando 100 aviones, incluidos ocho cazas de sigilo F-22, F-15K y F-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

En un mensaje de texto, el ministerio aseguró que los ejercicios militares están diseñados para mejorar la capacidad de los pilotos y no para la implementación de un plan operativo o de una maniobra de ataque.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU