Texto: Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, EUA
Martes 15 de mayo, 2018

El Gobierno de Donald Trump pretende albergar en bases militares a niños inmigrantes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, según publicó hoy The Washington Post. El rotativo cita una notificación enviada por correo electrónico a trabajadores del Pentágono en la que se recoge que el Departamento de Salud y Servicios Humanos visitará en las próximas dos semanas instalaciones militares en Texas y Arkansas para evaluar si pueden ser usadas como albergue de niños. A ellas se enviaría a los menores de 18 años que llegan a la frontera sin la compañía de un familiar adulto y a los que la administración haya separado de sus padres. La mayoría son centroamericanos.

La publicación de The Washington Post llega después de que hace unos días, el fiscal general, Jeff Sessions, avanzara un cambio de política para incrementar la separación de familias en la frontera que generó fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos y una cerrada censura por parte de Amnistía Internacional.

La ley indica que los menores hallados en la frontera deben ser tratados como menores no acompañados si sus padres son detenidos y acusados de cargos criminales.

Quedan entonces bajo custodia del Departamento de Salud y Asuntos Humanos hasta que se les asigna un tutor. Si no se encuentra a ningún familiar en el país o a alguien que asuma esa tutoría, pueden llegar a quedarse bajo custodia de la administración indefinidamente.

Lo que ahora va a hacer la administración Trump es procesar criminalmente al "cien por cien" de los inmigrantes que cruzan ilegalmente, dijo Sessions, un destacado opositor de la inmigración, también de la legal. Si los padres son procesados criminalmente, los niños son separados de ellos. La separación de familias en la frontera como política disuasoria ha estado sobre la mesa desde el inicio de la presidencia de Trump, según documentos y memorandos que se filtraron en este tiempo a medios del país.

Según dijo una fuente del Departamento de Salud al Post bajo condición de anonimato, las instalaciones que tiene para niños que cruzan la frontera, con camas para un total de 10 mil 571 menores, están ocupadas ahora mismo en un 91 por ciento. En el pasado ya se han utilizado instalaciones militares para albergar a niños inmigrantes.

La administración del demócrata Barack Obama lo hizo durante la crisis migratoria de menores centroamericanos no acompañados del año 2014, utilizando bases en Oklahoma, Texas y California, a las que, como recuerda el rotativo, se enviaron más de 7 mil niños.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU