Foto: Especial
La Jornada Maya
Madrid, España
Viernes 11 de mayo, 2018
Decenas de miles de estudiantes salieron a las calles de las principales ciudades españolas para repudiar la sentencia de la Audiencia Provincial de Pamplona contra los cinco integrantes del grupo conocido como [i]La Manada[/i], quienes violaron a una joven de 18 años durante las fiestas de San Fermín de 2016. Calificaron al sistema judicial de "heteropatriarcal" y exigieron inhabilitar a los jueces que firmaron la condena.
El pasado 27 de abril se dictó sentencia contra los cinco integrantes de [i]La Manada[/i], que fueron condenados a nueve años de cárcel y a pagar una indemnización de 50 mil euros a la víctima por el delito de abuso sexual, pues no se consideró que haya habido violación debido a que, a juicio de los magistrados, la víctima "no se defendió".
Los jueces a cargo del caso concluyeron que tras ver las pruebas –sobre todo un video filmado por los acusados– sólo vieron que se incurrió en el delito de abuso sexual, pues no hubo intimidación ni violencia. La víctima afirmó no haberse defendido por temor a ser asesinada.
Después de la sentencia, las calles de las ciudades españolas se llenaron de ciudadanos indignados que exigieron un cambio inmediato de la condena. Y ayer, en una convocatoria masiva, decenas de miles de estudiantes volvieron a llenar las plazas para gritar de nuevo: "Yo sí te creo", "No es abuso, es violación" y "No es no".
Entre las ciudades donde hubo movilizaciones destacaron Madrid, Barcelona, Salamanca, Valladolid, Ponferrada, Gijón Avilés, Sevilla, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Granada, Albacete, Pamplona y Valencia.
En la concentración de Madrid participaron más de 10 mil personas que recorrieron el centro de la ciudad, hasta la Puerta del Sol, donde ondearon banderas moradas alusivas al movimiento feminista y advirtieron que no dejarán de salir a las calles hasta lograr que se corrija la sentencia.
Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, señaló que “el machismo está instaurado en los juzgados y en la sociedad en general, algo que tiene que ser eliminado y para ello, exigimos inhabilitación de los jueces que juzgaron a [i]La Manada[/i]. Los que deberían ser procesados y castigados son ellos”, reclamaron.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada