Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Toronto, Canadá
Viernes 11 de mayo, 2018
La fiscalía presentó el jueves tres cargos adicionales de intento de homicidio contra un joven de 25 años acusado de atropellar a peatones en Toronto.
Alek Minassian ahora enfrenta 16 cargos de intento de homicidio y 10 cargos de homicidio por el ataque ocurrido el 23 de abril. Durante su comparecencia por video ante un juez que lo instruyó de los cargos adicionales, el sospechoso permaneció de pie con los brazos estirados a cada lado y no habló.
Las autoridades no han dicho cuál fue el móvil del ataque. Pero han indicado que Minassian publicó un mensaje en las redes sociales haciendo referencia a una comunidad misógina en línea antes de atropellar a la gente con una camioneta van rentada en un vecindario congestionado en el norte de Toronto. Ocho de las 10 víctimas mortales eran mujeres.
El abogado defensor Boris Bytensky rehusó hablar sobre cuál sería el móvil y se limitó a decir que el caso no debería de ser considerado terrorismo.
“Este no es un momento para hablar sobre el señor Minassian”, dijo Bytensky afuera del tribunal. “Este sigue siendo un período de luto para la ciudad. Hay muchas víctimas y muchas familias están de luto. Estamos con ellos y la familia Minassian está con ellos”.
Bytensky dijo que los cargos son devastadores para la familia del sospechoso.
“Ellos apoyan a su hijo”, dijo. “Van a dejar que todos guarden luto. Envían sus condolencias y realmente sus oraciones a todos lo que han sido afectados por esto”.
La familia Minassian no estuvo en la audiencia. La próxima audiencia del caso está programada para el 14 de septiembre.
Las víctimas mortales del ataque del mes pasado tenían entre 22 y 94 años. Uno de ellos era un estudiante surcoreano y otro era un jordano.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada