Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad del Vaticano
Miércoles 9 de mayo, 2018

El ex presidente del banco del Vaticano fue a juicio el miércoles, acusado junto con su abogado de malversar 57 millones de euros (68 millones de dólares) de ventas de propiedades raíces, en un caso que revela la intención de la Santa Sede de llevar a la justicia incluso a altos jerarcas por participar en transacciones financieras turbias.

Angelo Caloia compareció ante el tribunal el miércoles; su abogado y coacusado Gabriele Liuzzo, de 95 años, estuvo ausente debido a su edad. Un tercer sospechoso murió durante la investigación.

Durante la audiencia de casi cuatro horas, la corte anunció que designará peritos para tasar las propiedades vendidas. Según la fiscalía, los acusados vendieron apartamentos a precios por debajo de los del mercado a compañías controladas por ellos, las que los revendieron a precios del mercado y los acusados se quedaron con la diferencia.

Caloia y Liuzzo han afirmado su inocencia.

Las autoridades del Vaticano congelaron 17 millones de euros (20 millones de dólares) en las cuentas de los acusados en el banco del Vaticano e hicieron congelar otros 10 millones de euros (12 millones de dólares) en las cuentas de Liuzzo en Suiza.

Se prevé un juicio prolongado, dado que los abogados de Caloia han presentado una lista preliminar de medio centenar de testigos que incluye a tres secretarios de estado en actividad y retirados. También incluye a varios cardenales que estuvieron en la comisión que supervisa el Instituto de Obras Religiosas.

Esto indica que la defensa podría tratar de argumentar que las ventas de bienes raíces se realizaron al menos con el conocimiento o aprobación tácitos de la más alta jerarquía.

La abogada de Caloia, Anna Sammassimo, dijo que reduciría la lista, pero que mantendría a los cardenales Angelo Sodano y Tarcisio Bertone, ambos jefes de la comisión en distintos momentos.

Tanto la fiscalía como la defensa pidieron la traducción de varios documentos del inglés al italiano. Se trata de actas de reuniones de la junta vaticana y una evaluación de las discrepancias en el valor de las propiedades preparada por la consultora Promontory Group, contratada por el IOR para sanear sus cuentas.

La defensa objeto la presentación del informe de Promontory como prueba. El tribunal no falló de inmediato.

Se permitió al IOR presentarse como litigante en el caso civil junto con el juicio penal para tratar de recuperar parte de sus fondos.

El Vaticano anunció la investigación penal de Caloia, presidente del IOR de 1989 a 2009, el abogado Liuzzo y el difunto director general Lelio Scaletti después que funcionarios del banco descubrieron irregularidades en las cuentas y operaciones en 2014.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo