Ap y Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, Estados unidos
Martes 8 de mayo, 2018
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este martes que su país se retira del acuerdo nuclear con Irán.
El mandatario decidió retirarse del acuerdo de 2015, afirmó el funcionario, bajo anonimato, antes del anuncio de Trump a las 18 horas GMT.
Se desconoce por el momento qué sanciones serán levantadas bajo el acuerdo que Trump planea reimponer de forma inmediata.
Desde hace mucho, Trump ha criticado el acuerdo forjado en el 2015 que estipula que las potencias mundiales levantarán las sanciones económicas impuestas a Irán, que a cambio reduciría sus actividades nucleares y permitiría más inspecciones.
Si el acuerdo colapsa, Teherán podrá reanudar el enriquecimiento de uranio y las empresas que han estado comenzando a hacer negocios con Irán tendrán que apresurarse para cancelar sus acuerdos a fin de no estar violando las leyes estadunidenses.
Ante la creencia generalizada de que Trump optará por abandonar el acuerdo, los funcionarios estadunidenses han estado elaborando planes para justificar la decisión ante el público, dijeron las fuentes.
Trump trató de generar expectativa en torno a su anuncio al avisar vía Twitter el lunes a la tarde que lo haría el martes a las 2 de la tarde (18 horas GMT) desde el Salón Diplomático de la Casa Blanca. Con una disciplina atípica para él, logró confinar la decisión a un grupo reducido dentro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dejando a oscuras incluso a muchos asesores cercanos.
Había también expectativa en Irán, donde muchos están inquietudes por la repercusión económica que tendrá la decisión de Trump. En Teherán, el presidente Hassan Rohani trató de calmar los ánimos, sonriendo al asistir a una feria petrolera. No mencionó explícitamente a Trump, pero enfatizó que Irán seguirá buscando “buenas relaciones con todo el mundo”.
"Es posible que tengamos algunas dificultades por dos o tres meses, pero superaremos esto”, dijo Rohani.
Los decisión representa un fuerte golpe a algunos de los aliados más cercanos de Estados Unidos, entre ellos Gran Bretaña, Francia y Alemania, quienes se unieron a Estados Unidos hace sólo tres años para firmar el acuerdo.
La Unión Europea (UE) expresó este martes su apoyo a que "todas las partes" sigan aplicando el acuerdo nuclear con Irán, durante una reunión con el vicecanciller iraní a horas de que Washington anuncie su veredicto sobre este pacto histórico.
La UE, junto a los representantes europeos durante las negociaciones -Francia, Reino Unido y Alemania-, aprovecharon "esta oportunidad para reiterar [a Abas Araghchi] su apoyo a la aplicación plena y efectiva del acuerdo por todas las partes", anunció la diplomacia comunitaria en un comunicado.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada