Afp y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Domingo 6 de mayo, 2018

El presidente iraní, Hasan Rohani, advirtió este domingo a Estados Unidos que lamentará "como nunca" un eventual abandono del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, a pocos días del anuncio de la decisión del presidente Donald Trump.

"Si Estados Unidos abandona el acuerdo nuclear, verán pronto que lo lamentarán como nunca en la historia", declaró Rohani, en un discurso en Sabzevar (noroeste) difundido por la televisión iraní. "Actualmente, todas las tendencias políticas, que sean de derecha, de izquierda, conservadoras, reformadoras y moderadas, están unidas", destacó el presidente iraní. "Trump debe saber que nuestro pueblo está unido, el régimen sionista (Israel) debe saber que nuestro pueblo está unido", agregó Rohani.

Trump afirmó que a menos que sus aliados europeos arreglen los "defectos" en el acuerdo entre Teherán con las potencias mundiales para el 12 de mayo, no extenderá el alivio de las sanciones de Estados Unidos sobre Irán.

En principio, el 12 de mayo, a más tardar, Donald Trump debe anunciar si Estados Unidos se retira del acuerdo firmado en julio de 2015 por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China) más Alemania e Irán.

Con este texto, Irán declara que no busca dotarse del arma atómica y acepta moderar su programa nuclear para dar al mundo la garantía de que sus actividades no tienen fines militares.

A cambio, Teherán obtuvo el levantamiento progresivo de las sanciones internacionales, que significaron un duro golpe a su economía. Pero Trump denunció el acuerdo y dio hasta el 12 de mayo a los países europeos para endurecer el texto. Si no lo hacen, su país saldrá del acuerdo. esidente iraní, Hasan Rohani, advirtió este domingo a Estados Unidos que lamentará "como nunca" un eventual abandono del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, a pocos días del anuncio de la decisión del presidente Donald Trump.

"Si Estados Unidos abandona el acuerdo nuclear, verán pronto que lo lamentarán como nunca en la historia", declaró Rohani, en un discurso en Sabzevar (noroeste) difundido por la televisión iraní. "Actualmente, todas las tendencias políticas, que sean de derecha, de izquierda, conservadoras, reformadoras y moderadas, están unidas", destacó el presidente iraní.

"Trump debe saber que nuestro pueblo está unido, el régimen sionista (Israel) debe saber que nuestro pueblo está unido", agregó Rohani. En principio, el 12 de mayo, a más tardar, Donald Trump debe anunciar si Estados Unidos se retira del acuerdo firmado en julio de 2015 por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EU, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China) más Alemania e Irán.

Con este texto, Irán declara que no busca dotarse del arma atómica y acepta moderar su programa nuclear para dar al mundo la garantía de que sus actividades no tienen fines militares. A cambio, Teherán obtuvo el levantamiento progresivo de las sanciones internacionales, que significaron un duro golpe a su economía. Pero Trump denunció el acuerdo y dio hasta el 12 de mayo a los países europeos para endurecer el texto. Si no lo hacen, su país saldrá del acuerdo.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo