Afp y Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Kabul, Afganistán
Martes 1 de mayo, 2018

La comunidad internacional mostraba su indignación este martes por la negra jornada de la víspera en Afganistán, donde 10 periodistas murieron tras ser blanco "deliberado" de un ataque en Kabul, según la ONU, y 11 niños perdieron la vida en el sur del país.

La capital afgana se vio sacudida el lunes por un doble atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que dejó al menos 25 muertos, incluidos nueve periodistas. Entre ellos el jefe del servicio fotográfico de la Afp en Kabul, Shah Marai, de 41 años.

Horas más tarde, un reportero afgano de la BBC fue abatido en un tiroteo en Jost (sudeste).

El primer ataque de Kabul estuvo dirigido contra la sede de los servicios de inteligencia afgano (NDS). En el segundo, un kamikaze que portaba una cámara se hizo estallar en medio de los periodistas que habían acudido a cubrir el ataque, según la policía.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que se trataba del ataque más mortífero contra la prensa desde la caída de los talibanes, en 2001.

Entre las víctimas había periodistas de Radio Free Europe, de la televisora afgana Tolo News y de 1TV.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su "indignación" tras el doble atentado, que también provocó 49 heridos.

"La selección deliberada de periodistas en el ataque resalta, una vez más, los riesgos que enfrentan los profesionales de los medios", afirmó el máximo dirigente de la ONU.

En el tercer ataque, once niños murieron y 16 personas resultaron heridas, incluidos militares rumanos y afganos, cuando otro kamikaze hizo estallar su coche bomba contra un convoy de la OTAN en la provincia de Kandahar (sur).

"Éstas son las cosas normales de personas que no pueden ganar en las urnas: se vuelcan hacia las bombas", reaccionó el secretario de Defensa estadunidense, Jim Mattis, en referencia a las elecciones legislativas que deben celebrarse en octubre en Afganistán, con tres años de retraso.

El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, también condenó estos ataques "bárbaros y sin sentido".

"El dinámico paisaje mediático que se desarrolló en Afganistán se mantendrá, en gran parte gracias a esos periodistas y profesionales de los medios que murieron", señaló.

La BBC confirmó que su reportero Ahmad Shah, de 29 años y quien trabajaba para la cadena desde hace un año, murió de un disparo de unos hombres armados no identificados en Jost y que la policía investigaba sus motivaciones.

[b]"Peligro sin cese"[/b]

Los ataques se producen pocos días después de que los talibanes anunciaran el inicio de su ofensiva de primavera, rechazando una oferta de negociaciones de paz del presidente afgano, Ashraf Ghani.

La ONU debe enviar "una señal fuerte a la comunidad internacional y a los protagonistas locales nombrando un representante especial para la protección de los periodistas", declaró el secretario general de RDF, Christophe Deloire, cuya organización registró 34 periodistas muertos en Afganistán desde 2016.

Nacido en Kabul en 1977, Shah Marai trabajaba para la Afp en la capital afgana desde 1996 y se había convertido en un pilar para la oficina de la agencia. De grandes ojos azul claro, contribuyó ampliamente a la cobertura del Afganistán bajo los talibanes y los acontecimientos tras la invasión estadunidense de 2001.

Durante su carrera con la Afp, fue golpeado y amenazado por los talibanes, y perdió a varios allegados en el conflicto en su país, como su compañero y amigo Sardar Ahmad, periodista senior de la oficina de Kabul, quien murió en marzo de 2014 junto a su esposa y dos de sus tres hijos en un ataque reivindicado por los talibanes.

Marai deja dos esposas y seis hijos, de los que la más pequeña nació hace apenas dos semanas.

Marai fue enterrado el lunes al final de la jornada en su localidad natal, en la llanura de Shamali, al norte de Kabul.

Miles de personas asistieron este martes a su funeral. Parientes, amigos y funcionarios del gobierno rindieron homenaje a Shah Marai y expresaron condolencias a su familia y colegas tras el ataque del lunes.

"Esta tragedia nos recuerda el peligro sin cese al que deben enfrentarse nuestros equipos sobre el terreno y el papel fundamental de los periodistas para la democracia", reaccionó Fabrice Fries, presidente de la Afp.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU