Afp y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya
Londres, Inglaterra
Martes 20 de marzo, 2018
El físico británico Stephen Hawking tomará su lugar entre los científicos más destacados de la historia cuando sus cenizas sean depositadas en la Abadía de Westminster, cerca de las tumbas de Isaac Newton y Charles Darwin.
Los funerales del célebre astrofísico británico, que murió la semana pasada a los 76 años, serán el sábado 31 de marzo en la iglesia de la Universidad británica de Cambridge, anunciaron este martes sus hijos.
La iglesia Great St Mary's, la principal de la famosa universidad del este de Inglaterra, está a tiro de piedra de Gonville & Caius, la facultad de Cambridge en la que Hawking enseñó durante 52 años.
"Familia, amigos y colegas están invitados a este servicio privado", afirma el comunicado de sus hijos, Lucy, Robert y Tim.
Sus hijos no precisaron si su padre será enterrado o incinerado, y explicaron que habían elegido Cambridge porque "es la ciudad que amó tanto y que tanto le amó".
"La vida y trabajo de nuestro padre significó muchas cosas para mucha gente, religiosa y no religiosa. Por eso, el servicio será inclusivo y tradicional, reflejando la amplitud y diversidad de su vida", añadieron.
Miles de personas se acercaron a la facultad de Gonville & Caius desde el fallecimiento del científico para firmar el libro de condolencias, y otras tantas dejaron sus muestras de respeto en una versión en internet.
Hawking murió mientras dormía el 14 de marzo en Cambridge, después de que su salud fuera deteriorándose en los últimos meses.
Su libro Historia del tiempo, de 1988, se convirtió en un superventas y lo catapultó al estrellato, aunque nunca ganó el premio Nobel.
Hijo de profesores, nació en Oxford y murió en Cambridge, dos grandes centros británicos del saber en los que sobresalió esta "mente brillante y extraordinaria", en palabras de la primera ministra Theresa May.
Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos
Ap
Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual
Sputnik
Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia
La Jornada
Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años
La Jornada