Dpa
Foto: AP
La Jornada Maya

Ciudad de Guatemala
Sábado 20 de enero, 2018

Un diputado guatemalteco oficialista se declaró hoy inocente ante un juez, luego de ser detenido el pasado fin de semana acusado de ser autor intelectual del asesinato de dos periodistas.

Se trata del legislador Julio Juárez del oficialista partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), quien al comparecer ante el titular del Juzgado B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, rechazó la acusación y manifestó ser "inocente".

Por el contrario, dijo que mantenía una "buena relación" con las víctimas y que éstos nunca publicaron información negativa en su contra.

La Fiscalía, por su lado, dijo al juez que las evidencias recabadas permiten sustentar la acusación por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita y pidió que sea procesado.

Las víctimas, los periodistas Danilo Zapón López y Federico Salazar Gerónimo, fueron atacados a tiros en pleno parque central de Mazatenango el 10 de marzo de 2015. En el suceso también resultó herido otro comunicador, Marin Túnchez Ayala.

El Ministerio Público (MP) y la la Comisión Internacional Contra la Impunidad para Guatemala (CICIG) consiguieron la aprobación del retiro de la inmunidad que gozaba el legislador.

Entre los medios de prueba, los investigadores presentaron "los desplegados que incluyen los teléfonos de las víctimas, de los líderes de la estructura de sicarios y de los negociadores", señaló el MP.

Juárez era en ese entonces alcalde de Mazatenango, cabecera del departamento de Suchitepéquez, 160 kilómetros al sur de la capital.

En las elecciones de 2015 fue elegido diputado por ese departamento por el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), pero posteriormente se sumó al bloque parlamentario oficialista.

Zapón y Salazar fueron dos de los tres periodistas víctimas de asesinato ese año en Guatemala, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El organismo de la OEA destacó en un informe que también "ha habido episodios de hostigamiento y agresiones contra periodistas y medios de comunicación, donde los responsables han sido tanto el crimen organizado como líderes políticos y autoridades estatales locales".

Advirtió que "este contexto genera un ambiente de intimidación sobre la prensa con el consiguiente efecto inhibitorio y autocensura entre los comunicadores y la afectación del derecho a la información en distintas zonas del territorio".


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)