Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Tel Aviv, Israel
Miércoles 17 de enero, 2018

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo hoy que Estados Unidos trasladará su embajada a Jerusalén en un año. La fecha estimada del primer ministro difiere drásticamente con la ofrecida anteriormente por los funcionarios de la Casa Blanca, que señalaron que el traslado tendría lugar en al menos tres o cuatro años debido a las estrictas medidas de seguridad y demás requisitos.

Netanyahu realizó las declaraciones a medios israelíes en un vuelo desde Nueva Dehli a Guyarat, durante una visita de Estado a la India, según el periódico [i]The Times of Israel[/i].

Un portavoz del primer ministro confirmó las informaciones. "Estoy seguro de que se trasladará mucho más rápido de lo que la gente cree, en un año a partir de ahora", dijo Netanyahu, citado por el periódico.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció Jerusalén como capital de Israel el 6 de diciembre e inició el proceso de traslado de la embajada a Jerusalén.

Israel ocupó la parte oriental de la ciudad en 1967 y más tarde se anexionó el territorio, algo que no fue reconocido internacionalmente.

El Estado judío reclama Jerusalén como su "capital única e indivisible", mientras que los palestinos quieren que Jerusalén oriental sea la capital de un futuro Estado palestino independiente.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, pidió hoy a los árabes que visiten la ciudad para solidarizarse con los palestinos ante la decisión de Trump. "Les ruego que no nos dejen solos", dijo Abbas en una rueda de prensa en El Cairo. "No nos decepcionen".

La mayoría de los cristianos y musulmanes árabes han estado boicoteando la ciudad desde que Israel ocupó Jerusalén oriental y Cisjordania. Sostienen que estas visitas equivaldrían a una especie de normalización de las relaciones con Israel. Jordania y Egipto son los únicos dos países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel.

"El llamamiento a no visitar Jerusalén solo sirve a los intereses de la ocupación", declaró Abbas en la rueda de prensa organizada por Al Azhar, el máximo órgano islámico de Egipto. "Les pido que no boicoteen a la gente de Jerusalén, les pido que les apoyen y que visiten Jerusalén. Esto no es una normalización (de las relaciones) con Israel", señaló y añadió que la decisión de Trump "fue un pecado".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU