Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 13 de enero, 2018

Una alerta que llegó hoy a los teléfonos móviles sobre un misil que se dirigía a Hawai era una falsa alarma, informaron las autoridades, después de que la advertencia generara pánico en la población de ese estado norteamericano.

La falsa alarma, que durante más de media hora generó terror y llevó a la gente a acurrucarse en bañeras y buscar refugio, fue a causa de un error humano, admitieron las autoridades. El gobernador de Hawai, David Ige, indicó en diálogo con CNN que al parecer "alguien presionó el botón equivocado y envió la alerta" durante un cambio de turno.

"Esto no debería haber pasado. Estamos investigando la secuencia de eventos que ocurrieron", indicó Ige.

El administrador de la Agencia de Manejo de Emergencias, Vern Miyagi, asumió la responsabilidad por el error y dijo que tomará las medidas necesarias "para evitar que vuelva a ocurrir".

Tanto Miyagi como Ige señalaron que unas de las preguntas a contestar es por qué se tardó 38 minutos en declarar que la alerta era una falsa alarma.

La legisladora estadunidense Tulsi Gabbard, que representa a Hawai, dijo que confirmó con las autoridades que la alerta era falsa.

"HAWAI - ES UNA FALSA ALARMA", escribió en Twitter. "NO HAY UN MISIL LLEGANDO A HAWAI".

La Agencia de Manejo de Emergencias de Hawai también confirmó en Twitter que no había una amenaza real. "NO hay una amenaza de misil para Hawai", indicó.

Por su parte, el Comando del Pacífico de Estados Unidos (Pacom, por sus siglas en inglés) reiteró en Twitter que no ha "detectado ningún misil balístico dirigiéndose a Hawai".

"Todo el estado estaba aterrorizado", señaló el senador estadunidense Brian Schatz en Twitter.

La alerta, que se registró poco antes de las ocho de la mañana (18:00 GMT), daba a los residentes del archipiélago sólo 15 minutos para buscar refugio, apuntó Gabbard. La legisladora indicó que la advertencia llegó a todos los teléfonos móviles en Hawai y sugería a los residentes buscar refugio, aunque no hay refugios nucleares a los que huir en la isla.

La falsa alarma llega en medio de la tensión por las pruebas con misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte y la guerra de declaraciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-Un.

Hawai, uno de los 50 estados norteamericanos, es un archipiélago ubicado en el océano Pacífico, al suroeste de Estados Unidos, y a 7 mil 400 kilómetros de Corea del Norte. En diciembre realizó una prueba de su sistema de alerta para ataques nucleares por primera vez desde la Guerra Fría.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que indicó que Trump, que hoy jugó al golf en Florida, donde pasa el fin de semana, fue informado sobre la situación.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)