La Jornada Maya
Foto: Twitter @TIME
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de enero, 2018
Con un Donald Trump en llamas, la revista Time celebra el primer aniversario del controversial mandatario estadounidense al frente de la Casa Blanca, que se cumplirá el próximo 20 de enero del presente año.
Edel Rodríguez, ilustrador cubano, plasma el momento político que atraviesa el presidente de Estados Unidos, luego de lanzamiento de “Fuego y Furia: dentro de la Casa Blanca de Trump”, libro recién presentado por el periodista Michael Wolff, donde ofrece detalles que muestran cómo vivieron Trump y su entorno su ascenso a la presidencia de EE.UU.
Rodríguez retrata esa realidad esbozando a un Trump alarmado, con la boca abierta, fuego en vez de cabello y junto a la palabra “One year”. Una imagen que fue presentada esta mañana mediante las redes sociales de la revista.
“Recibí un mensaje del director creativo de Time, en donde me expresó su inquietud por hacer una portada referente a lo que sucedía con el libro de Michael Wolff y también el aniversario de la inauguración, con miras hacia el año pasado”, platicó el ilustrador.
El autor de la portada también aludió a la declaración de Trump en la que afirma que Corea del Norte sería “recibida con fuego y furia como el mundo nunca ha visto”, si continúa amenazando a Estados Unidos.
Time dedicó 10 de sus 44 portadas a Trump en el 2017. Rodríguez ha sido autor de numerosas portadas polémicas de la misma revista y de publicaciones de otros medios como el semanario alemán Der Splegel.
Una de las publicaciones de la revista Time, muestra una caricatura hecha por Rodríguez en la que aparece el presidente Donald Trump levantando la cabeza de la estatua de la libertad decapitada, en referencia a su ideología nacionalista y a sus políticas anti inmigración.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada