Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Jueves 14 de noviembre, 2019
La tensa calma de las primeras horas hoy en esta ciudad resultó incoherente con lo que se vivió la víspera y se está viviendo también este jueves.

El miércoles, tan pronto como en la mañana, las 20 comunidades indígenas de El Alto amenazaron con continuar los disturbios y en la tarde un grupo numeroso se aproximó al centro de la ciudad.

Al grito de “ahora sí, guerra civil”, unos 300 indígenas que habitan las laderas de La Paz avanzaron para ser detenidos en calles del centro de la urbe por varios pelotones de policías, que resguardan la Plaza Murillo, frente a la otrora sede presidencial, el Palacio Quemado, que parece será retomada por el nuevo Gobierno en sustitución de la Casa Grande del Pueblo asumida por el expresidente Evo Morales.

No hubo heridos, pero nuevamente las calles de La Paz se convirtieron en una guerra campal a distancia con pedradas y gases lacrimógenos. Según las comunidades indígenas que apoyaban a Evo Morales y al ex vicepresidente Álvaro García, este tipo de enfrentamientos continuará.

Cada día las 20 comunidades asentadas desde el altiplano de Los Andes, hasta el desierto fluvial del Amazonas, convocan a más comunidades y hay al menos 36 en todo el país.

En esta jornada, ya en las cercanías de Palacio Nacional se aglomeran personas de distinta preferencia política, lo cual sugiere que los enfrentamientos están lejos de desaparecer.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema