Armando G. Tejeda
Foto: Efe
La Jornada Maya

Madrid, España
Martes 12 de noviembre, 2019

Con voz transparente, fraseo nítido y limpio, pero también con esos silencios prolongados e intensos que sobrecogían el alma, el tenor mexicano Javier Camarena cantó su cuarto [i]bis[/i] en el Teatro Real en la capital española, en su interpretación del aria [i]Una furtiva lacrima[/i], de la ópera [i]El elixir de amor[/i], de Gaetano Donizetti.

El cantante ha hecho historia convirtiéndose en el primero en lograr cuatro [i]bises[/i] y asumiendo así su papel de artista fetiche del prestigioso coliseo madrileño.

Camarena (Xalapa, Veracruz, 1976) se ha erigido en los últimos años en el tenor de referencia en el mundo, sobre todo en el repertorio del [i]bel canto[/i]. Su voz es capaz de resistir los agudos más exigentes, al mismo tiempo que transmite emoción y calidez en cada una de sus interpretaciones.

Prácticamente en todo el mundo operístico hay consenso de que el cantante mexicano es hoy el mejor tenor del mundo, al convertir cada una de sus actuaciones, ya sea en versión de recital o interpretando alguno de los papeles de su amplio repertorio, en momentos únicos en los que todas las virtudes de la ópera se hacen presentes.

Gracias a su voz, su instrumento, y al resto de elementos que lo rodean, las hace más vivas y mejores.

Así sucedió la noche del sábado en el Teatro Real, en su interpretación del papel de Nemorino, en [i]El elixir de amor[/i], consciente de que todas las miradas estarían puestas en su forma de asumir un papel que, al menos en este montaje, exigía mucho movimiento y actividad en el escenario al tiempo que musicalmente es de mucha complejidad. Y Javier Camarena no defraudó. Su interpretación de la aria fetiche de esta ópera y también una de las más celebradas del mundo provocó un silencio conmovedor en las casi dos mil personas que asistieron a la función.

Detonó una inmensa emoción que sólo se rompió con un estruendoso y cerrado aplauso de más de cuatro minutos con el público de pie. Así hasta que regaló a la audiencia, con la connivencia del director musical, un [i]bis[/i] de U[i]na furtiva lacrima[/i]…, que después de ejecutado convirtió de nuevo al Teatro Real en un hervidero de aplausos hacia Camarena, quien agradeció emocionado, con los ojos llorosos y una inmensa sonrisa en el rostro. Lo mismo aconteció cuando debutó en 2014 con [i]La hija del regimiento[/i], cuando cantó hasta en dos ocasiones sus históricos [i]bises[/i] en el aria [i]Ah! mes amis, quel jour de fête![/i] sus 18 do de pecho, además del [i]bis[/i] que también logró en el sexteto de [i]Lucia di Lammermoor[/i], también de Donizetti, en 2018.


Lo más reciente

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

A causa de la protesta, que afecta la carretera federal 180, se pospuso la serie entre Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Sheinbaum

La presidenta reporta un avance de 75 por ciento con respecto al objetivo final

La Jornada Maya

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Sheinbaum

Inicia formalmente la celebración en honor de la Virgen del Carmen

Los gremios fueron la antesala de la celebración, que iniciará con 'Las Mañanitas' en el Santuario Mariano Diocesano

La Jornada Maya

Inicia formalmente la celebración en honor de la Virgen del Carmen

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Otros síntomas incluyen dolor crónico de espalda y piel que se estira con facilidad

Efe

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones