Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

La paz, Bolivia
Lunes 11 de noviembre, 2019

El ex presidente boliviano Evo Morales, que dimitió este domingo después de tres semanas de protestas contra su relección y tras perder el apoyo de los militares, denunció la existencia de una orden de arresto contra él, una afirmación que negó el jefe de la Policía.

"Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona", tuiteó Morales, que anunció también que "grupos violentos" habían asaltado su domicilio.

En declaraciones a la televisión privada, el general Yuri Vladimir Calderón, comandante nacional de la Policía, negó las declaraciones del ya ex presidente. "Quiero hacer conocer a la población boliviana que no existe orden de aprehensión alguna contra funcionarios del Estado como Evo Morales y los ministros de su gabinete".

Sin embargo, el líder cívico derechista Luis Fernando Camacho, que encabezó el movimiento que logró la renuncia de Morales, había confirmado en un tuit la orden de arresto.

"Confirmado!! Orden de aprehensión para Evo Morales!! La policía y los militares están buscándolo en el Chapare", una provincia del céntrico departamento de Cochabamba, escribió Camacho en Twitter.

"Los militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el Chapare, van por él! ¡JUSTICIA!", añadió.

Morales, que gobernó Bolivia durante casi 14 años, había asegurado en un tuit que "los golpistas destruyen el Estado de Derecho".

El ex mandatario, de 60 años y quien asumió en 2006, se recluyó el domingo en la zona cocalera de Chapare, su cuna política, para anunciar su renuncia tras perder el apoyo de los militares y la policía.

Llegó en la tarde a bordo del avión presidencial al aeropuerto de Chimoré, que sirve al Chapare, acompañado del vicepresidente Álvaro García Linera, quien también renunció a su cargo y a la presidencia del Congreso.

La elección en primera vuelta de Morales en unos comicios con un polémico recuento de votos provocó protestas en las calles y pedidos de dimisión por parte de la oposición.


[b]Video difundido del saqueo a casa de Morales[/b]



Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema