Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Los Ángeles, California
Viernes 1 de noviembre, 2019

Tras haber recorrido medio planeta, la activista adolescente sueca Greta Thunberg comenzó este viernes a buscar una forma para cruzar de vuelta el Atlántico hacia Europa después de que la Organización de Naciones Unidas anunciara que su cumbre climática se muda de Santiago a Madrid.

Thunberg ya había recorrido la mitad de su viaje de Suecia a Chile para asistir a la llamada COP25, y lo hizo en barco, tren y automóvil eléctrico.

“Como #COP25 se ha trasladado oficialmente de Santiago a Madrid, necesitaré algo de ayuda”, tuiteó Thunberg desde Los Ángeles. “Resulta que he viajado por alrededor de medio mundo, por el camino equivocado”.

“Ahora necesito encontrar una forma de cruzar el Atlántico en noviembre... si alguien pudiera ayudarme a encontrar transporte, le estaría muy agradecida”, dijo la adolescente, que rechaza tomar un avión por las emisiones de carbono que genera este transporte.

Hasta ahora, Thunberg ha cruzado el Atlántico desde Inglaterra a Nueva York en un velero de cero emisiones, y ha atravesado de costa a costa Estados Unidos en tren y en un automóvil eléctrico prestado por Arnold Schwarzenegger.

La activista es una de los 25 mil delegados que estaban previstos que participasen en la cumbre climática de la ONU que se iba a celebrar en Santiago. Chile renunció a organizar este encuentro debido a las protestas contra el gobierno en las que ya han muerto 20 personas.

A pesar de tener que modificar su plan de viaje, la activista dio su “apoyo al pueblo chileno” en sus protestas. Thunberg se disculpó también por no poder visitar Centroamérica y Sudamérica como tenía previsto, y aseguró que la humanidad se encuentra en “una emergencia climática y ecológica”.

La ONU anunció este viernes que Madrid albergará la COP25 en las fechas previstas, del 2 al 13 de diciembre. La activista saltó a la fama el año pasado después de que comenzara a pasar sus viernes a las afueras del parlamento sueco con un cartel en el que se leía “huelga escolar por el clima”.

Estudiantes de todo el mundo comenzaron a emular su campaña, lo que derivó en huelgas estudiantiles y el surgimiento del movimiento Viernes por el futuro, que apunta a la acción de los gobiernos para luchar contra el cambio climático.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas