Ser la primera mujer en pisar la Luna, uno de los sueños de Meir y Koch

Estados Unidos planea enviar gente de vuelta en 2024
Foto: Ap

¿Qué es mejor que salir al vacío del espacio? La Luna, por supuesto, afirmaron este lunes las astronautas estadunidenses Christina Koch y Jessica Meir, tres días después de realizar la primera caminata espacial completamente femenina.

Desde mi primer dibujo en la escuela primaria, cuando supe que quería ser astronauta, yo me veía en la Luna. Creo que será mi próximo sueño, señaló Meir, de 42 años, flotando junto a su colega dentro de la Estación Espacial Internacional (EEI), durante una inusual conferencia de prensa transmitida en vivo por la NASA.

Estados Unidos planea enviar gente de vuelta a la Luna en 2024, con la misión Artemisa 3. De cumplirse, dos astronautas caminarán sobre su suelo por primera vez desde 1972, y una será mujer, prometió Jim Bridenstine, jefe de la NASA.

Además, esta mujer será uno de los 12 miembros actuales del cuerpo de astronautas de la agencia espacial estadunidense, precisó Bridenstine.

Meir y Koch, quienes ingresaron en la agencia en 2013, aparecen como candidatas naturales.

La idea de tener el honor de ser la primera mujer en caminar sobre la Luna es casi demasiado grande y está más allá de la comprensión, aseguró Koch, de 40 años, al responder a una pregunta de Afp durante una rueda de prensa.

Por supuesto que sueño y he soñado con eso toda mi vida, pero por el momento estoy feliz de saber que al menos probablemente conozca a la primera mujer en caminar sobre la Luna, agregó, en un guiño a su compañera de equipo.

El proceso de selección interna de la NASA para esta misión es por el momento un misterio.

Pero sé que cada persona en nuestro servicio es extremadamente calificada. Quien realice esta misión será la persona adecuada, y llevará las esperanzas y los sueños de todos los que quieran explorar, precisó Koch.

Koch y Meir llevaron a cabo juntas el viernes una caminata espacial histórica que duró más de siete horas y media.

Fue un gran honor, un símbolo de la exploración para todos los que osan soñar y trabajan duro para concretar su sueño, expresó Meir, tras la caminata.
 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán