Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Lunes 23 de septiembre, 2019

El Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONG Conservación Internacional decidieron desbloquear cerca de 500 millones de dólares adicionales para la reforestación de la Amazonía y otras selvas tropicales, anunció este lunes la presidencial francesa.

Estaba previsto que el anuncio formal se realizara durante la reunión sobre la Amazonía este lunes en el marco de la cumbre del clima ONU en Nueva York, con la presencia de varios jefes de Estado, como el presidente de Francia Emmanuel Macron, la canciller Angela Merkel y los mandatarios de Chile, Colombia y Bolivia, con la ausencia del presidente de Brasil.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó la necesidad "urgente" de conservar los bosques.

"Una colaboración internacional es necesaria y es urgente y hay una enorme voluntad", dijo Piñera, cuyo país organizará en diciembre de este año la cumbre para la lucha contra el cambio climático COP-25.

Tres programas podrían ser anunciados. El Banco Mundial tiene previsto establecer un programa "Pro Green" con Alemania y Francia para financiar proyectos de la tierra y el Banco Interamericano de Desarrollo financiará acciones en los grandes estados de la Amazonía.

Además, la ONG estadunidense Conservación Internacional va a apoyar proyectos locales dirigidos por organizaciones no gubernamentales, comunidades autóctonas y empresas privadas.

En total se destinarán unos 500 millones de dólares para todos los bosques tropicales, donde está la Amazonía, precisó el Elíseo antes de la reunión.

Esta suma, en préstamos y donaciones, se sumará a las contribuciones existentes que hacen Alemania y Noruega, principales donantes de la selva Amazónica, pero que han bloqueado los pagos a Brasil para protestar contra la política gubernamental brasileña, que según ellos alienta la deforestación.

Ante las críticas de Brasil que acusa a Francia de entrometerse en la soberanía en su parte selvática de la Amazonía, París repitió que se "trata de una iniciativa inclusiva".

"No se trata de cuestionar la soberanía de los Estados", pero "estos programas se lanzarán independientemente de la posición brasileña", insistió el Elíseo.


Lo más reciente

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum