Afp
La Jornada Maya

San Salvador, El Salvador
Martes 20 de agosto, 2019

La justicia de El Salvador absolvió ayer a Evelyn Hernández, acusada por la muerte de su bebé al dar a luz, en un caso emblemático en un país con una severa legislación contra el aborto.

"¡Absuelta!, sí se pudo", tuiteó la abogada Bertha María De León, del equipo defensor de Hernández, de 21 años, para quien la fiscalía pidió una condena de 40 años.

Tras revelarse el fallo, un centenar de mujeres que clamaban por justicia frente al tribunal estallaron en alegría coreando: ¡Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina!

"Gracias a Dios se hizo justicia. También les doy las gracias a ustedes que han estado aquí presentes", les dijo Hernández al salir del Centro de Justicia de Ciudad Delgado, en la periferia noreste de San Salvador, donde se llevó a cabo el juicio.

Tras el fallo del juez José Jurado Martínez, los fiscales se retiraron del tribunal sin ofrecer declaraciones a la prensa. Tienen 10 días de plazo para apelar de la decisión.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara, señaló en un comunicado que ésta es una victoria rotunda para los derechos de las mujeres.

La organización pidió al Estado salvadoreño poner fin a la vergonzosa y discriminatoria práctica de criminalizar a las mujeres, derogando las normas draconianas antiaborto.

[b]Bebé nació muerto: defensa[/b]

Hernández fue condenada en julio de 2017 a 30 años de cárcel por los mismos hechos, pero la sentencia fue anulada en febrero de este año por la sala penal de la Corte Suprema de Justicia.

"Fue duro todo el tiempo que estuve dentro", expresó la joven al aludir a los 33 meses que purgó en la cárcel tras su primera sentencia.

"Mi futuro es seguir estudiando y sacar mis metas adelante. Estoy feliz", manifestó ayer, visiblemente emocionada.

El caso de Hernández se remonta al 6 de abril de 2016, cuando la joven tuvo un parto extrahospitalario en una letrina. Luego, al llegar a un hospital de la oriental ciudad de Cojutepeque, quedó detenida y acusada de homicidio agravado.

El parte del Instituto de Medicina Legal no fue concluyente sobre lo ocurrido, pero la defensa está convencida de que el bebé nació muerto porque aspiró meconio, el primer excremento que, al ser expulsado dentro del vientre, daña al feto.

En El Salvador actualmente hay 16 mujeres encarceladas por abortos o pérdidas gestacionales, en algunas casos en contextos de emergencias obstétricas, bajo la legislación que prohíbe la interrupción del embarazo en todas sus formas.

El Código Penal salvadoreño, en su artículo 133, establece una pena de dos a ocho años por aborto. Sin embargo, fiscales y jueces tipifican los casos de aborto –incluso los espontáneos– como homicidio agravado, un delito penado con 30 a 50 años de prisión.

En el último año, cinco mujeres sentenciadas en este tipo de casos salieron de la cárcel, algunas de ellas con la pena conmutada.


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude