La Jornada Maya

Jerusalén, Israel
Domingo 11 de agosto, 2019

La Policía israelí reabrió parcialmente la Explanada de las Mezquitas tras los disturbios de esta mañana donde al menos 65 palestinos resultaron heridos en el marco de la celebración de la festividad musulmana de Eid al Adha, según informó el diario local 'Yedioth Ahronoth'.

La policía israelí indicó que cuatro agentes resultaron heridos en los incidentes, en los que utilizaron granadas aturdidoras y otros métodos antidisturbios para dispersar a un grupo de musulmanes que protestaban contra la presencia de los fieles judíos en la entrada y rechazaron su entrada en la zona.

Según las informaciones recogidas por el diario local 'The Jerusalem Post', en los incidentes también resultaron heridos varios judíos, si bien las autoridades no han facilitado un balance.

Entre los 65 palestinos heridos está el director del Waqf Islámico de Jerusalén, el fideicomiso que regula los lugares sagrados para los musulmanes en la ciudad, tal y como señaló este mismo diario.

La principal festividad musulmana coincidió con la fiesta judía de Tisha B'Av, lo que llevó a la policía local a prohibir el acceso de judíos a la Explanada de las Mezquitas -conocida como Monte del Templo por los judíos- en un principio, para evitar mayores tensiones.

La Explanada de las Mezquitas está cerrada habitualmente a los visitantes no musulmanes durante las festividades islámicas, pero dado que ambas fiestas coinciden este año, organizaciones judías habían pedido permisos de entrada.

[b]El lugar "más santo"[/b]

Llamado "Noble Santuario" por los musulmanes, y "Monte del Templo" por los judíos, la Explanada de las Mezquitas es el tercer sitio sagrado del islam y el mayor para los judíos. Se encuentra en Jerusalén Este, sector palestino de la ciudad ocupado y anexado en 1967 por Israel, a pesar del rechazo de la mayoría de la comunidad internacional.

Los judíos están autorizados a acudir al recinto en horas precisas, pero no pueden rezar allí, para evitar crear tensiones.

La fiesta judía de Tisha Beav conmemora precisamente la destrucción de sus dos Templos (por los babilonios en 587 a.C. y por los romanos en el año 70 de nuestra era).

Israel considera toda Jerusalén su capital indivisible, mientras que los palestinos quieren que el sector oriental se convierta en la capital del Estado al que aspiran. Los enfrentamientos en esta parte de la ciudad son habituales, y más aún en fechas importantes.

Aunque las autoridades israelíes controlan la entrada a la Explanada de las Mezquitas, la gestión de este lugar depende dl Waqf, una fundación musulmana controlada por el gobierno jordano.

Jordania y la Organización para la Liberación de Palestina(OLP) denunciaron "la agresión" del ejército israelí este domingo en el corazón de Jerusalén.

"Esto nos demuestra la dimensión religiosa del conflicto", reaccionó en un comunicado Ismail Haniyeh, líder del movimiento islamista palestino Hamas que controla la Franja de Gaza.

[b]Múltiples incidentes[/b]

En la Franja de Gaza, por otro lado, un palestino que había abierto fuego este domingo contra soldados israelíes en la frontera de Gaza fue abatido, según informaciones del ejército de Israel y del ministerio de Salud del enclave palestino.

Se trata del tercer tiroteo mortal en el límite entre esta zona e Israel en los últimos días.

El ejército israelí indicó haber "neutralizado" a este palestino que se había "acercado a la barrera de seguridad en el norte de la Franja de Gaza", territorio bajo control de Hamas, al cual "abrió fuego" contra los soldados.

El sábado, el ejército israelí mató a cuatro palestinos armados con fusiles de asalto, lanza-cohetes y granadas que intentaban infiltrarse en Israel desde el sur de Gaza, según una fuente castrense.

Esta misma semana, un soldado israelí que no iba uniformado ni armado fue encontrado muerto, apuñalado, cerca de una colonia judía en Cisjordania ocupada. Las autoridades israelíes anunciaron el sábado que habían detenido a dos sospechosos.


Lo más reciente

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, aseveró que el crimen organizado opera "en cada rincón" de EU

La Jornada

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''