Ap, Afp, Xinhua y Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva Jersey, Estados Unidos
Lunes 5 de agosto, 2019

En su primera aparición televisiva desde que ocurrieron los tiroteos de Texas y Ohio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que estas matanzas masivas son producto de la "enfermedad mental" de los agresores y afirmó que "no hay lugar para el odio en nuestro país".

El mandatario habló desde su club de golf, en Nueva Jersey, donde se la ha pasado tuiteando mensajes de apoyo a las ciudades de El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, además de ataques a sus enemigos políticos.

Cientos de manifestantes se reunieron el sábado frente a la Casa Blanca para protestar por la inacción del gobierno en materia de control de armas.

"Tenemos que hacer que se detenga. Esto ha estado ocurriendo durante años y años en nuestro país", continuó el magnate. "Ya hemos hecho mucho, pero quizá tengamos que hacer más".

También hay un problema de enfermedad mental "muy grave" en ambos casos, expresó Trump.

En un breve discurso, el gobernante agradeció a la policía por intervenir rápidamente en Dayton, y dijo que este lunes hará un anuncio sobre los tiroteos.

El jefe del Ejecutvio mandó bendiciones a los habitantes de El Paso y Dayton y ordenó izar a media asta las banderas en memoria de las víctimas.

Antes de que su padre hablara por televisión, Ivanka Trump tuiteó: "La supremacía blanca, como cualquier otra forma de terrorismo, es un flagelo que debe ser eliminado".

En tanto, congresistas demócratas culparon a Trump y su lenguaje "racista" de los ataques.

"Señor presidente: termine con su retórica racista, de odio y antimigrante. Su lenguaje crea el clima que envalentona a extremistas violentos", tuiteó el senador por Vermont, Bernie Sanders.

En otro mensaje, añadió: "Hay más de 5 millones de armas de asalto en nuestras calles, que son más de las armas que poseen los militares estadunidenses. Es insano. Debemos prohibir la venta, distribución y transferencia de armas de asalto en el país".

A su vez, la senadora Elizabeth Warren, favorita para ganar las primarias demócratas, tuiteó: "el presidente promueve el racismo y la supremacía blanca".

A esto se sumaron entrevistas de televisión, en las que otros demócratas como el ex alcalde Julian Castro, de San Antonio; el ex congresista de Texas Beto O’Rourke, y el senador por Nueva Jersey, Cory Booker, solicitaron mayores controles de armas, como la verificación universal de antecedentes, y coincidieron en que la retórica antimigrante y el lenguaje racista de Trump, avivan la intolerancia.

El sábado por la noche, con la consigna: "¡Ni uno más!", cientos de manifestantes se reunieron afuera de la Casa Blanca para descargar su ira ante la inacción del gobierno estadunidense en el control de armas, tras el tiroteo en El Paso.


Lo más reciente

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina, enfrenta nuevo juicio por corrupción

La ex mandataria comple con 6 años de prisión domiciliaria y un veto de por vida para ocupar cargos públicos

Reuters

Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina, enfrenta nuevo juicio por corrupción

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún