Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 25 de julio, 2019

Un nuevo estudio reveló habilidades de memoria de trabajo en chimpancés que les permiten realizar el seguimiento de una serie de hechos o acciones anteriores, de forma similar a los humanos.

Investigaciones anteriores demostraron que los chimpancés tienen excelentes habilidades de memoria a largo plazo. Sin embargo, poco se sabía acerca de sus capacidades de memoria de trabajo.

Para explorar el tema, los investigadores presentaron a los chimpancés una tarea en la que podían buscar alimentos en una cantidad de cajas pequeñas y opacas. Los animales vieron por primera vez cómo se escondían trozos de comida en las cajas. Luego buscaron los alimentos señalando las cajas una por una. Si una de las seleccionadas contenía comida, la recibían como recompensa. Después de cada elección, las cajas se cubrieron durante 15 segundos.

Para recuperar todos los alimentos, los chimpancés debían tener en cuenta en qué cajas ya los habían buscado. Los investigadores aumentaron la dificultad de la tarea según la capacidad de cada primate al aumentar el número de cajas y barajar las casillas entre cada búsqueda. El estudio reveló similitudes claves entre el mono y la memoria de trabajo humana: los animales con mejor rendimiento recordaron al menos cuatro elementos; un ejemplar joven recordó más de siete artículos. Usaron tanto la apariencia de las cajas como su posición para guardar en la memoria sus elecciones anteriores.

Los seres humanos de forma normal se desempeñan peor en las pruebas de memoria de trabajo si necesitan hacer algo en paralelo. Del mismo modo, si los chimpancés tenían que realizar una segunda tarea similar en paralelo, su rendimiento disminuyó. Las diferencias en la capacidad de memoria de trabajo entre los chimpancés se mantuvieron estables durante meses.

[b]Estrategias de búsqueda, la diferencia[/b]

La diferencia más obvia entre los chimpancés y los humanos no era la capacidad de la memoria de trabajo, sino las estrategias de búsqueda que los humanos suelen emplear para facilitar esta tarea: a los monos no se les ocurrió buscar en las casillas en línea de un lado a otro.

Contrario a las afirmaciones anteriores, la capacidad de memoria de trabajo de este primate no parece ser fundamentalmente diferente de la humana. "Nuestros hallazgos sugieren que los chimpancés se desempeñan de manera similar a los niños de siete años en una tarea de memoria de trabajo intuitiva que no depende de una capacitación extensa", aseguró Christoph Voelter, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena.

El trabajo fue publicado en [i]Proceedings[/i], de la Sociedad Real B: Ciencias Biológicas.


Lo más reciente

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Detienen a tres civiles integrantes de una célula delictiva

La Jornada

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Vinculan a chofer por accidente entre autobús y tren que dejó 10 muertos en Atlacomulco, Edomex

El juez de control también estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada

La Jornada

Vinculan a chofer por accidente entre autobús y tren que dejó 10 muertos en Atlacomulco, Edomex

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Está diseñado para ataques grupales a buques de guerra

Reuters

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Muere trabajador de Médicos Sin Fronteras durante ataque israelí en Gaza

Es el 13° empleado de la organización que fallece en el territorio palestino

Europa Press

Muere trabajador de Médicos Sin Fronteras durante ataque israelí en Gaza