Europa Press
La Jornada Maya

Hong Kong, China
Lunes 1 de julio, 2019

Los manifestantes de la oposición que ocuparon la Asamblea Legislativa de Hong Kong desalojaron el edificio poco después del inicio de una amplia operación policial con cientos de agentes que avanzaron hacia la sede legislativa, informa el diario [i]South China Morning Post[/i] en su edición digital.

Cientos de agentes de la Policía de Hong Kong iniciaron el avance hacia la Asamblea Legislativa desde al menos tres frentes. En hasta tres calles los policías se enfrentaron a los manifestantes, que levantaron barricadas adornadas con paraguas, símbolo de las protestas. Además los opositores lanzaron huevos, escombros y paraguas contra los agentes, que respondieron con gas lacrimógeno.

Finalmente los agentes lograron alcanzar la sede legislativa, donde quedaron aún unos pocos manifestantes. Un diputado del Partido Democrático de Hong Kong, Ted Hui, pidió mantener la calma a los agentes porque los activistas estaban ya abandonando el lugar.

Mientras, unos 3 mil agentes con equipos antidisturbios irrumpieron en la calle Harcourt, muy cerca de la Asamblea Legislativa, se difundieron por redes sociales numerosas imágenes de manifestantes huyendo en medio de la noche de los gases lacrimógenos.

[b]Ocupación de la Asamblea Legislativa[/b]

Tras varias horas de asedio, cientos de manifestantes ocuparon por la fuerza la Asamblea Legislativa protegidos por escudos de fabricación casera, cascos amarillos y paraguas.

La sede del Parlamento hongkonés estuvo varias horas ocupada por los opositores, que han ondeado las banderas de la antigua colonia británica de Hong Kong y una versión en blanco y negro de la Bauhinia o bandera hongkonesa, símbolo de las protestas. Además los activistas provocaron daños materiales y pintaron en las paredes del salón de plenos.

Los manifestantes retiraron sus cinco demandas dirigidas a la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, incluida su propia dimisión.

En un comunicado conjunto, la oposición exige así la retirada de la ley de extradición a China, investigar el uso por la Policía de pelotas de goma y bolsas de perdigones contra los manifestantes, retirar todos los cargos presentados contra manifestantes desde el 12 de junio y la liberación de todos los detenidos.

Este mismo lunes unas 550 mil personas participaron en una manifestación de celebración de la devolución de Hong Kong a China entre Victoria Park y la calle Chater, en el centro de la ciudad.

Horas antes, este lunes por la mañana, los agentes de la Policía de Hong Kong emplearon sus porras y pulverizadores de pimienta para disolver las protestas de los manifestantes que bloquearon una calle cercana a la Asamblea Legislativa.

Los manifestantes permanecieron toda la noche en la zona con la intención de iniciar las protestas a las 8 horas (hora local) para manifestar su rechazo a la ceremonia celebrada este lunes con motivo del 22º aniversario de la devolución de Hong Kong a China.

El diario local 'Apple Daily', que indica que a las 7:30 horas (hora local) ya había miles de personas en la zona, ha señalado que cerca de 5 mil agentes fueron desplegados para hacer frente a las protestas.

Este año las protestas contra la devolución de Hong Kong a China coinciden con los disturbios registrados en Hong Kong a lo largo del último mes debido al polémico proyecto de ley de extradición.

La propuesta de ley plantea la posibilidad de extraditar a China a algunos detenidos en Hong Kong, en lo que sus detractores consideran una posible amenaza para la seguridad de los arrestados, dada la precaria situación de los Derechos Humanos en el gigante asiático.


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía

CFE ya se encuentra trabajando en el área para restablecer el servicio

La Jornada Maya

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía