Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Seúl, Corea del Sur
Viernes 31 de mayo, 2019

Un periódico surcoreano reportó el viernes que Corea del Norte ejecutó a un alto funcionario implicado en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, además de a otros cuatro funcionarios de alto nivel, pero al igual que con todos los asuntos relacionados con la nación hermética, hay motivos para ser cautos sobre la supuesta purga.

Aunque Pyongyang no utilizó sus servicios de propaganda para hacer comentarios, la información del diario conservador [i]Chosun Ilbo[/i] podría ser cierta.

Corea del Norte ya ha ejecutado antes a chivos expiatorios para expiar los fracasos políticos de alto perfil y luego de que la cumbre más reciente entre el líder del país, Kim Jong Un, y el Presidente Donald Trump, terminó sin acuerdo y avergonzó a Kim en los escenarios mundiales.

No obstante, las versiones de purga podrían ser falsas. Tanto los medios surcoreanos como el gobierno de Seúl tienen antecedentes de reportes erróneos sobre el funcionamiento interno del país vecino. Autoridades que supuestamente habían sido ejecutadas reaparecieron más tarde junto a Kim en la televisora estatal tras supuestas purgas.

El reporte del viernes se basa en una única “fuente con conocimiento sobre Corea del Norte”, que no fue identificada y no ofrece detalles sobre cómo obtuvo la información. Por el momento, ningún medio importante de Seúl publicó la misma información, que tampoco fue confirmada por funcionarios gubernamentales, ni siquiera de manera anónima.

La fuente citada por el periódico contó que el enviado, Kim Hyok Chol, fue ejecutado en el aeródromo de Mirim junto con otros cuatro funcionarios del Ministerio del Interior norcoreano, supuestamente porque traicionaron a Kim tras haber sido convencidos por Estados Unidos.

Kim Hyok Chol encabezó las negociaciones de trabajo como representante especial del Norte para asuntos de Estados Unidos antes de la cumbre de febrero que reunió a los dos líderes en Hanói.

La fuente agregó que Kim Yong Chol, quien trabajó como el principal negociador nuclear de Norcorea y quien se reunió con Trump en la Casa Blanca mientras se preparaban las cumbres, fue sentenciado a trabajos forzados y a “reeducación ideológica”.

El hecho de que el reporte haya sido retomado por la prensa mundial refleja el hambre por cualquier detalle de lo que pasa en Corea del Norte mientras flaquean los esfuerzos diplomáticos entre Washington y Pyongyang, que controla estrictamente a la prensa y el acceso a la información, tanto a los medios locales como a los extranjeros.

Las negociaciones se han estancado porque Corea del Norte quiere que otras naciones pongan fin a las sanciones en su contra, pero Washington dice que Pyongyang primero debe desarmarse lo suficiente.

Ahora hay una preocupación creciente de que la diplomacia que ha florecido desde inicios de 2018 pueda ser reemplazada por el regreso a la hostilidad que en 2017 causó algunos de los temores de guerra más cercanos en años mientras Corea del Norte ensayaba una serie de armas cada vez más poderosas y Kim y Trump intercambiaban insultos y amenazas personales.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer