Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Papúa Nueva Guinea
Martes 14 de mayo, 2019
Un terremoto de magnitud 7.7 se registró en Papúa Nueva Guinea lo que provocó una alerta de posible tsunami informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
El epicentro del fuerte sismo fue localizado a 28 kilómetros de la ciudad de Kokopo y al suroeste del océano pacífico con una profundidad de 10 kilómetros.
Ante esos datos el Centro de alerta de tsunamis del Pacífico emitió la alerta. La población más cercana al sismo es Rabaul, un pueblo costero en la costa de Nueva Bretaña, a 33 kilómetros del epicentro. Por el momento, no hay información sobre víctimas o daños económicos.
"Fue enorme, verdaderamente enorme. Muy alarmante" declaró a la [i]AFP[/i] Megan Martin, directora de un centro turístico en Kokopo denominado Ropopo Plantation. "No parece que hayamos sufrido daños, pero estamos comprobando" añadió.
El sismo se produjo en el Cinturón de fuego del Pacífico, una área de actividad sísmica habitual. En febrero un sismo de magnitud 7,5 en Papúa Nueva Guinea mató a 150 personas y destruyó centenares de edificios.
Cabe precisar, que pese a que el epicentro del sismo fue localizado en el océano pacífico, no genera alerta de tsunami en el litoral peruano, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países
Ap
Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano
Sputnik
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada