Pl
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Washington, EU
Jueves 2 de mayo, 2019

Científicos desarrollaron una manta espacial adaptativa de última generación con la capacidad de controlar la temperatura, inspirados en el diseño de la piel de los calamares, publicó este miércoles la revista [i]Nature Communications[/i].

La innovación de ingenieros de la Universidad de California presenta propiedades modificables que permiten regular la cantidad de calor atrapado o liberado, destacó Alon Gorodetsky, uno de los autores.

"Las mantas espaciales ultraligeras han existido durante décadas: hay corredores de maratón que se envuelven en ellas para evitar la pérdida de calor corporal después de una carrera, pero el principal inconveniente es que el material es estático", aseguró. Sin embargo, según indicó el investigador, el equipo de ingenieros ha logrado crear "una versión con propiedades modificables para que se pueda regular la cantidad de calor atrapado o liberado".

Los investigadores se basaron en el diseño de varias especies de calamares, pulpos y sepias que utilizan su piel adaptativa y dinámica para prosperar en ambientes acuáticos, lo cual les es posible, en parte, a las células de la piel llamadas cromatóforos que pueden cambiar instantáneamente de puntos diminutos a discos aplanados.

Según Erica Leung, líder del estudio, usaron un concepto similar en el que existe “una capa de estas diminutas [i]islas[/i] de metal que se unen entre sí” y que en "estado relajado, se agrupan y el material refleja y atrapa el calor, como una manta tradicional".

Cuando el material se estira las [i]islas[/i] se separan y permiten que la radiación infrarroja pase y el calor se escape, explicó.

Por su parte, Gorodetsky señaló que este nuevo material tiene muchas aplicaciones, como insertos reflectantes en edificios para proporcionar una capa de aislamiento que se adapte a diferentes condiciones ambientales.

También podría utilizarse para fabricar carpas que serían excepcionalmente buenas para mantener a los ocupantes cómodos al aire libre, y para gestionar eficazmente la temperatura de componentes electrónicos valiosos.

"La temperatura a la que las personas se sienten cómodas en una oficina es ligeramente diferente para todos", por lo que el invento podría aplicarse al ámbito de la moda, con prendas que se ajusten a los parámetros de cada usuario, con el objetivo de que éstos se sientan cómodos, sostuvo el científico.

Gorodetsky aseguró que utilizar el material para la confección de ropa "podría generar un ahorro potencial de 30 a 40 por ciento en el uso de energía para calefacción y aire acondicionado".

Leung subrayó entre los beneficios el peso ligero, la facilidad y el bajo costo de fabricación, así como la durabilidad del material.

"Puede estirarse y volver a su estado original miles de veces", expresó.


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche