Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Kwa-Thema, Sudáfrica
Sábado 27 de abril, 2019

Sudáfrica conmemoró el 25to aniversario del fin del apartheid al celebrar este sábado el llamado Día de la Libertad, con un mitin de unas 3 mil 500 personas en las afueras de Johannesburgo que destacó por los llamados para la creación de más puestos de trabajo para la mayoría negra y a favor del respeto a los derechos de la comunidad LGBTI.

Hace un cuarto de siglo, la población negra de Sudáfrica finalmente pudo votar, lo que llevó la democracia al país, pero mucho después del brutal sistema de discriminación racial, algunas personas siguen teniendo problemas para llevar un nivel de vida decente.

"¿Cuál es el significado de la libertad si mucha gente de una localidad está desempleada?", cuestionó David Makhura, el primer ministro de la provincia de Gauteng, que incluye a la ciudad más grande del país, Johannesburgo y a la capital, Pretoria.

"¿Cuál es el significado de la libertad si no tienes trabajo? ¿O si no tienes una casa o un pedazo de tierra?", manifestó.

Makhura informó que el gobierno del partido del Congreso Nacional Africano está trabajando para obtener títulos de propiedad para los sudafricanos negros. "¡La tierra debe pertenecer a nuestra gente!", exclamó.

Aunque también hubo cantos y bailes durante los actos de conmemoración, el primer ministro añadió que falta mucho por hacer para que todos los sudafricanos respeten los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales del país.

Lamentó que muchas personas de la comunidad LGBTI siguen siendo víctimas de discriminación en sus lugares de trabajo, en las iglesias y en otros sitios.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT