Sputnik, Dpa y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 11 de abril, 2019

El presidente de Sudán, Omar Al Bashir, que se encontraba en el poder durante tres décadas, fue depuesto este jueves por el Ejército tras una protesta popular, declaró el ministro de Defensa, Awad Mohamed Ahmed Ibn Auf.

"Anuncio, en calidad del ministro de Defensa, la caída del régimen y la retención en un lugar seguro de su jefe", dijo el titular en un programa de la televisión estatal???.

El funcionario también anunció la disolución del Gobierno y de las autoridades regionales del país.

El ministro de Defensa y vicepresidente de Sudán, Awad Mohamed Ahme Ibn Auf, anunció que el mandatario del país, Omar Hasán al Bashir, ha sido arrestado, al tiempo que ha avanzado la suspensión de la Constitución y la creación de un consejo militar que dirigirá el país durante los próximos dos años.

Ibn Auf ha asegurado que habrá elecciones cuando se complete el periodo de transición de dos años. Además ha señalado que se ha cerrado el espacio aéreo durante 24 horas y los pasos fronterizos hasta nuevo aviso.

El mensaje del ministro de Defensa llega después de conocerse que Al Bashir presentó su dimisión por la presión de las manifestaciones que se suceden desde diciembre en su contra en el país africano por la grave crisis económica que está padeciendo la población.

El ministro de Defensa de Sudán, Awad Mohamed Ahmed Ibn Auf, declaró el estado de emergencia en el país por tres meses.

"Anuncio la aplicación del estado de emergencia en el país por tres meses y el toque de queda por un mes con prohibición de circulación de las 22??? horas a las 04 horas", dijo en un discurso ante la nación, transmitido por la televisión pública.

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió que la transición en Sudán cumpla con las "aspiraciones democráticas" de su pueblo, dijo su portavoz.

Guterres llamó a "la calma y a la máxima moderación de todos", luego de que el presidente Omar al Bashir, que estuvo por mucho tiempo al frente del poder, fuera derrocado por el ejército.

Por su parte, La Unión Africana (UA) criticó el jueves la destitución militar del presidente sudanés Omar al Bashir y lconsideró que "no es la respuesta adecuada" a las aspiraciones de su pueblo.

"El golpe militar no es la respuesta adecuada a los desafíos que enfrenta Sudán y a las aspiraciones de su pueblo" indicó un comunicado Moussa Faki, el jefe de la Comisión (secretaría) de la UA.

El papa Francisco abogó por el "respeto del armisticio" en Sudán del Sur, al concluir una entrevista inédita en el Vaticano entre el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, ex enemigos llamados a gobernar juntos.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'