Notimex
Foto: Observatorio Astronómico Nacional de Japón
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 21 de marzo, 2019

Un grupo de astrónomos descubrió la existencia de 83 agujeros negros supermasivos (SMBH, por sus siglas en inglés), los cuales tienen su origen en el Universo primitivo.

Los investigadores detectaron, mediante el uso del Telescopio Subaru, en Japón, 83 cuásares originados por SMBH en el Universo distante, desde una época en que el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual.

El hallazgo, además de aumentar la cantidad de agujeros negros conocidos en esa época, revela, por primera vez, qué tan comunes fueron.

Además, ofrece una nueva perspectiva sobre el efecto de los agujeros negros en el estado físico del gas en el Universo temprano, en sus primeros mil millones de años, destaca el telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón.

Los nuevos descubrimientos sondean la población de SMBH con masas características de los agujeros negros más comunes que se ven en el Universo actual, y por lo tanto, arrojan luz sobre su origen.

Los quásares encontrados por Yoshiki Matsuoka, de la Universidad de Ehime, en Japón, y su equipo de investigación, se encuentran ubicados a unos 13 mil millones de años luz de la Tierra.

El cuásar más distante hallado por el equipo está a 13.05 mil millones de años luz de distancia, el cual está atado por el segundo agujero negro supermasivo más distante jamás descubierto.

Dicha revelación ayudará a los científicos a buscar y determinar SMBH aún más distantes, así como para revelar la época en que apareció el primero de ellos en el Universo.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable