Ap y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya
Caracas, Venezuela
Lunes 11 de marzo, 2019
En momentos en que Venezuela entra en el cuarto día del mayor apagón de su historia, se espera la llegada de una misión de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que sostendrá reuniones con el gobierno, la Asamblea Nacional, organizaciones de la sociedad civil y víctimas de presuntas violaciones a los derechos humanos.
En tanto, la Asamblea Nacional se apresta a declarar el estado de alarma nacional para elevar la presión contra el presidente Nicolás Maduro ante el apagón que ha desatado protestas y saqueos de comercios en Caracas y otras ciudades.
Aunque no tendrá un efecto concreto, con la declaración de la alarma nacional la mayoría opositora del Congreso buscará presionar al gobierno para que permita el ingreso de ayuda internacional. La mayor parte del país permanece con apagones intermitentes y algunas regiones están sin luz desde hace cuatro días, lo que agrava las dificultades que afronta la población causadas por la profunda crisis económica y social.
Por su parte se espera que la misión de la ONU, que visitará la capital y otras regiones entre el 11 y 22 de marzo, elabore un informe que sirva de base para una posible visita de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, quien fue invitada por el gobierno venezolano.
Estados Unidos impuso sanciones sobre el banco ruso Evrofinance Mosnarbank por sus operaciones con la compañía estatal petrolera Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro estadunidense no aportó más detalles en un comunicado publicado en su sitio web.
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent
Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo
La Jornada Maya