Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
El Cairo, Egipto
Domingo 10 de marzo, 2019
Sudán sentenció a nueve mujeres a un mes de cárcel por participar en protestas antigubernamentales, dijo un grupo opositor del domingo. Este es el último episodio en la última ofensiva que busca sofocar casi tres meses de protestas callejeras para exigir la renuncia del autocrático presidente de la nación africana.
Un tribunal de emergencia de Jartum, que emitió su veredicto el sábado, había ordenado también 20 latigazos para cada una de las mujeres, pero después retiró este castigo cediendo aparentemente a la presión de las familias que estaban en el exterior de la corte en ese momento, explicó la Alianza de Abogados Demócratas.
La alianza está integrada en la Asociación de Profesionales Sudaneses, una organización paraguas que ha liderado las protestas contra el gobierno en todo el país.
Cientos de manifestantes fueron llevados ante tribunales de emergencia en todo Sudán para juicios rápidos por violar el estado de emergencia declarado por el presidente, Omar al-Bashir, a finales de febrero.
La condena a las mujeres formó parte de “una serie de sentencias arbitrarias contra manifestantes pacíficos” emitidas por estas cortes la semana pasada, dijo Sarah Abdel-Jaleel, vocera de la Asociación de Profesionales Sudaneses.
Las nueve mujeres habían sido detenidas horas antes de juicio, el sábado.
El viernes, en el Día Internacional de la Mujer, al-Bashir había ordenado que todas las mujeres arrestadas en las protestas fuesen liberadas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya