Dpa
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Santiago, Chile
Sábado 30 de agosto, 2017

Tres de los cuatro mapuches chilenos en huelga de hambre desde hace 117 días pusieron hoy fin a la protesta luego de que el gobierno anunciara el retiro de la querella en virtud de una ley antiterrorista que pesa en su contra a raíz de la quema de un templo evangélico.

El Lonko (jefe) Alfredo Tralcal y los hermanos Pablo y Benito Trangol resolvieron terminar con la medida, informó Cristian Tralcal, portavoz de los huelguistas, citado por radio Bio Bio.

En tanto, el cuarto de los mapuches, Ariel Trangol, decidió continuar tras señalar que desconfía de los objetivos del gobierno anunciados la noche del viernes por el ministro del Interior, Mario Fernández.

En la oportunidad, el jefe de gabinete señaló que el gobierno, querellante en el caso, instruyó a su equipo jurídico para que solicite, entre otras medidas, el retiro de la ley antiterrorista por la que se acusa a los cuatro mapuches y, en cambio, se someta la causa "al régimen de los delitos que corresponde dentro del código penal".

La resolución fue comunicada luego de una reunión el viernes entre Fernández y familiares de los huelguistas en La Moneda, la sede de Gobierno, donde le pidieron a la autoridad que no se aplicara la ley antiterrorista. El grupo fue recibido también por la presidenta Michelle Bachelet.

En virtud de esa norma, los cuatro hombres se encuentran en prisión preventiva desde hace más de un año, y sin juicio todavía, en Temuco, en la región de la Araucanía, a unos 670 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

Al grupo se le vincula a hechos ocurridos en junio de 2016, cuando encapuchados irrumpieron armados arrojando antorchas en un templo de la Iglesia evangélica en la vecina ciudad de Padres Las Casas, mientras se realizaba un culto al que asistían una veintena de adultos y niños.

Desde el jueves dos de los huelguistas permanecen internados en un hospital de Temuco por haber presentado graves problemas de salud.

Los otros fueron hospitalizados la mañana de este sábado.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica