Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Riad, Arabia Saudita
Miércoles 27 de septiembre, 2017

Las mujeres de Arabia Saudita despertaron con las noticias de un decreto real que les permitirá conducir desde el año que viene, y algunas de ellas ya se podían ver al volante el miércoles, aunque los permisos no serán emitidos hasta dentro de nueve meses.

"Arabia Saudita no será la misma nunca más", dijo en un comunicado de internet Manal al-Sharif, quien fue arrestada en 2011 tras una manifestación por la libertad de conducción de las mujeres. "La lluvia empieza con una gota", añadió.

Videos en internet mostraban a varias mujeres al volante de autos de la noche a la mañana, después de que el decreto del rey Salman fuese anunciado a última hora del martes.

"Me gustaría poder transmitir mis sentimientos ahora mismo. Siento que nadie lo puede entender completamente además de nosotras", dijo Abeer Alarjani, de 32 años, que planea empezar sus clases de conducción este fin de semana.

"Ahora finalmente me atreveré a soñar más", añadió Alarjani.

La medida representa un importante cambio en las leyes y costumbres sociales que gobiernan a las mujeres en el conservador reino islámico.

El sistema de tutela masculina exige a las mujeres conseguir la aprobación de un familiar varón para obtener autorización sobre decisiones en torno a educación, trabajo, matrimonio, planes de viaje o incluso tratamiento médico.

Arabia Saudita, cuna del Islamismo, había sido ampliamente criticada por ser el único país del mundo en tener prohibido a las mujeres conducir.

El decreto acaba con una tradición conservadora vista por los grupos de derechos como un símbolo de la represión del país contra la mujer.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026