Notimex
Foto: AP
La Jornada Maya

Yakarta, Indonesia
Martes 26 de septiembre, 2017

Más de 75 mil personas han sido desalojadas de las inmediaciones del Monte Agung, en la isla indonesia de Bali, ante el constante aumento de su actividad volcánica, que hace temer de una erupción inminente.

Pese a que la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) de Indonesia confirmó este martes que el volcán se encuentra todavía en "alerta amarilla", las autoridades exhortaron a la población alejarse del coloso y mantenerse a más de nueve kilómetros de distancia.

El director de información de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BPBD), Sutopo Purwo Nugroho, dijo que aunque el volcán no ha arrojado aún cenizas el riesgo de erupción sigue latente, por lo que nadie debe estar cerca.

El volcán, situado a unos 75 kilómetros del centro turístico de Kuta y uno de los 120 volcanes activos en Indonesia, ha estado en actividad desde el mes pasado, aunque en las últimos días los movimientos sísmicos se ha incrementado de manera considerable.

"El Monte Agung entra ahora en una fase crítica. Aunque se determinó el nivel de alerta 4 desde el viernes pasado, no hay garantía de cuándo el volcán entre en erupción", destacó Nugroho, tras confirmar que el número de evacuados ya supera los 75 mil.

La alerta máxima en torno al Monte Agung fue emitida el viernes pasado, luego de que su creciente actividad sísmica, que prácticamente se ha cuadruplicado al pasar de 119 sismos resgistrados hace cuatro días a 547 temblores volcánicos este martes.

"La actividad volcánica continúa aumentando. El movimiento del magma hacia la superficie también aumenta", subrayó el vocero de la BPBD, según un reporte de la edición electrónica del diario The Jakarta Post.

De acuerdo con información de la BPBD, cerca de 80 mil residentes vivían dentro de la ya prácticamente vacía zona de seguridad establecida en un radio de hasta 12 kilómetros alrededor del cráter, en el distrito Karangasem, en la zona este de la isla y a unos 45 kilómetros de la capital provincial, Denpasar.

"Pido a todos los residentes alrededor del volcán Agung que obedezcan las instrucciones de los oficiales, gobernadores, jefes de distrito y la BNPB para que todos podamos minimizar el impacto del volcán. Todos rezamos a Dios", dijo el presidente de Indonesia, Joko Widodo Widodo, durante una visita a un refugio.

Los miles de desplazados fueron distribuidos en más de 377 refugios intalados en escuelas, centros deportivos y salas de espectáculos en nueve distritos de la isla indonesia de Bali, uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Las autoridades afirmaron que no hay peligro para los 200 mil turistas extranjeros que, según datos oficiales, tienen a Bali como destino y el aeropuerto internacional de Bali Ngurah Rai, continúa operando con normalidad, pese al riesgo de erupción.

La última vez que el Monte Agung entró en erupción fue en 1963 cuando arrojó ceniza a más de 20 kilómetros de alto y ríos de lava de hasta 7.5 kilómetros de distancia, provocando la muerte de al menos mil 100 personas.

El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado "Anillo de fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI